Enfermedad meringitis
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Esporádica sin continuidad temporal. Endémica incidencia constante en una zona. Endoepidemica endemia con brotes esporádicos. Epidemia aumento de incidencia habitual. Pandémica epidemia de varios países. La quimioprofilaxis administración de fármacos así evitando la aparición de la enfermedad. La inmunización provocar en el paciente una respuesta positiva frente a la acción de determinados microorganismos patógenos (activa y pasiva). Portador no presenta síntomas ni signos de la enfermedad, elimina microorganismos patógenos hay un equilibrio entre agente causal y huésped. Portador precoz o en periodo de incubación elimina microorganismos patógenos antes de que se desarrolle la enfermedad que esta incubando. Portador convaleciente ha padecido ya la enfermedad infecciosa, de la cual ya han desaparecido los síntomas, pero sigue eliminando microorganismos patógenos. Portador sano no padece de la enfermedad porque tiene cierto grado de inmunidad frente al agente etiológico. Portador enfermo padece la enfermedad y elimina los microorganismos. Simbiosis germen estable una relación de intercambio con el huésped beneficiosa de su presencia (bacteria flora intestinal). Comensalismo agente causal + el huésped beneficia a uno de ellos sin perjudicar al otro. Parasitismo microorganismo se beneficia del organismo sobre el que vive, ocasiónándole un daño o perjuicio (tenia intestinal) Oportunismomicroorganismo vive en equilibrio con el organismo sano, pero causando enfermedades cuando sus defensas se debilitan. Saprofitismo microorganismo vive de la materia orgánica en descomposición. Fases enf trans Periodo de incubación intervalo entre la entrada del microorganismo en el huésped y la apración de los primeros síntomas de lo enfermedad. Periodo prodrómico aparición de signos específicos y de carácter general. Periodo clínico aparecen síntomas y signos, que definen la enfermedad, junto con datos analíticos, permiten llegar a un diagnóstico.