Enfermedades: Cáncer, Chagas, Tuberculosis y Cardiovasculares

Enviado por niko y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Enfermedades

Cáncer

Definición

Carcinógeno: Sustancias o agentes que pueden causar cáncer. Ejemplos: tabaco (cáncer de pulmón y vías respiratorias), cloruro de vinilo (plásticos), anilinas (alimentos y drogas), obesidad (cáncer del sistema digestivo).

Incidencia

Anualmente, 10 millones de personas son diagnosticadas con cáncer en el mundo, de las cuales 6 millones fallecen. En América del Norte, es la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares.

Signos y Síntomas

  • Tos y ronquera persistente con cambio de voz.
  • Crecimiento rápido de pecas o verrugas.
  • Problemas gástricos (dificultad para digerir).
  • Aparición de bultos en el cuerpo (ej. cáncer de mama).
  • Ulceraciones en la piel que tardan en cicatrizar.
  • Alteraciones en la micción.

Nota: Estos síntomas pueden variar según el tipo de cáncer.

Causas

El cáncer se produce por la proliferación anormal y descontrolada de células que invaden tejidos normales, formando tumores. Los tumores benignos crecen lentamente, mientras que los malignos crecen rápidamente. Si no se trata a tiempo, el cáncer puede hacer metástasis, es decir, las células cancerosas se desprenden del tumor inicial, viajan por el torrente sanguíneo y se instalan en otros órganos.

Factores de Riesgo

  • Exposición a radiaciones o sustancias tóxicas.
  • Adicción al cigarrillo y al alcohol.
  • Consumo de agua contaminada y alimentos intoxicados.
  • Edad avanzada y mala alimentación.
  • Hábitos sedentarios y falta de chequeos médicos periódicos.

Prevención

Prevención Primaria
  • Vacuna contra el VPH.
  • Dieta baja en lípidos (grasas animales) y grasas saturadas.
  • Control de peso, ejercicio y control de calorías.
Prevención Secundaria

Se enfoca en identificar el cáncer antes de que aparezcan síntomas. La detección temprana es fundamental para iniciar el tratamiento adecuado antes de que se produzca la metástasis. Métodos de detección temprana:

  • Papanicolaou.
  • Mamografía.
  • Autoexamen mensual de mamas.

Mal de Chagas

Tipo de Enfermedad

Enfermedad infecciosa contagiosa.

Noxa

Trypanosoma cruzi.

Principal Órgano Afectado

Corazón.

Síntomas

  • Gran hinchazón de párpados (si la vinchuca pica cerca del ojo).
  • Problemas cardíacos, digestivos y neurológicos.

Modo de Transmisión

  • Indirecta: a través de la vinchuca, trasplante de órganos.
  • Directa: a través de la placenta.

Grupos de Riesgo

Poblaciones rurales con viviendas precarias.

Prevención

  • Higiene en los hogares.
  • Rociar con insecticida.

Espacio que Abarca

Se extiende por toda América. 3 millones de afectados en Argentina.

Tuberculosis

Tipo de Enfermedad

Enfermedad infecciosa contagiosa.

Noxa

Mycobacterium tuberculosis.

Principal Órgano Afectado

Pulmones.

Síntomas

  • Fatiga, fiebre, pérdida de peso, tos crónica.

Modo de Transmisión

Directa: a través de los esputos que eliminan los enfermos al toser, hablar o estornudar.

Grupos de Riesgo

Regiones muy pobladas de bajos recursos.

Prevención

  • Aplicar la vacuna BCG.
  • Evitar el contacto con personas con tuberculosis, diabetes o VIH.

Espacio que Abarca

Afecta a la tercera parte del mundo.

Enfermedades Cardiovasculares

Isquemia

Insuficiente suministro de oxígeno al corazón.

Arteriosclerosis

Engrosamiento y pérdida de elasticidad de las paredes de las arterias debido a la formación de placas de ateroma.

Hipertensión Arterial

Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias.

ACV

Accidente cerebrovascular causado por la rotura de una arteria cerebral.

Entradas relacionadas: