Enfermedades Comunes: Síntomas, Causas y Prevención para una Vida Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Enfermedades Comunes y el Sistema Inmunitario

Este documento aborda diversas enfermedades comunes, sus síntomas, causas y medidas preventivas, además de una descripción del sistema inmunitario y sus mecanismos de defensa.

Enfermedades Digestivas

Gastroenteritis Aguda Infecciosa

Inflamación del estómago y del intestino causada por virus. Se transmite por vía fecal-oral, a través de alimentos contaminados. Los síntomas incluyen dolores abdominales, náuseas, diarreas, vómitos y, con frecuencia, fiebre y malestar general. Es crucial extremar las medidas higiénicas.

Giardiosis

Esta enfermedad es causada por un parásito infantil, responsable de la mayoría de las diarreas. Se contrae por la ingestión de alimentos o bebidas contaminadas, o por contacto de persona a persona. Los síntomas incluyen diarrea líquida, náuseas, disminución del apetito y molestias abdominales. La prevención incluye medidas higiénicas como el lavado de manos y tratamiento antiparasitario.

Otras Enfermedades

Meningitis

Infección de las membranas que envuelven el cerebro y la médula espinal. Puede ser muy grave, provocando secuelas como sordera, ceguera e incluso la muerte. Existen diferentes tipos, incluyendo la meningitis bacteriana.

Meningitis Bacterianas

Estas bacterias se encuentran en la garganta y en la nariz de muchas personas y se contagian por el aire. Los síntomas incluyen fiebre elevada, vómitos, dolor de cabeza, rigidez de la nuca, somnolencia y erupción cutánea. Se recomienda que las personas más cercanas al afectado tomen un medicamento preventivo y se vacunen.

SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)

Enfermedad causada por un virus que ataca al sistema inmunitario. La principal forma de transmisión es de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia. También se encuentra en el semen y las secreciones vaginales de las personas infectadas. Se presenta en diferentes fases: infección aguda, asintomática y sintomática. La prevención incluye el uso correcto de preservativos, evitar el consumo de drogas y, para las mujeres infectadas, evitar el embarazo y la lactancia.

Conjuntivitis

Inflamación ocular que consiste en la inflamación de la mucosa conjuntiva. La causa puede ser una infección, una alergia o un traumatismo. El contagio puede ser directo. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picor, inflamación, sensación de cuerpo extraño al parpadear e hinchazón en los párpados. Las medidas higiénicas, como lavarse las manos con frecuencia, no tocarse ni rascarse los ojos, son fundamentales para prevenirla.

El Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario es el conjunto de mecanismos que defiende al organismo de la invasión diaria de microorganismos patógenos y de circunstancias extrañas nocivas.

Mecanismos de Defensa Inespecíficos o Inmunidad Innata

Estos mecanismos se activan para proteger el organismo humano de forma genérica o inespecífica.

Defensa de la Superficie

  • La piel: Impide la entrada de bacterias. Cuando se produce una herida, se interrumpe esta barrera y las bacterias pueden entrar.
  • Las mucosas: Tapizan las diferentes entradas y presentan mecanismos de defensa inespecíficos.
  • Barrera hematoencefálica: Defensa de la superficie que evita que los gérmenes invadan el sistema nervioso central.

Otros componentes importantes son los fagocitos, los macrófagos, el sistema de complemento y la inflamación.

Mecanismos de Defensa Específicos o Inmunidad Adquirida

Es la respuesta del organismo frente a la invasión de una sustancia extraña. Existen defensas naturales o espontáneas activas, naturales o espontáneas pasivas, artificiales o provocadas activas y artificiales o provocadas pasivas.

Mecanismos de Defensa en el Recién Nacido

El recién nacido posee mecanismos de defensa específicos para su edad.

Entradas relacionadas: