Enfermedades Comunes: Tipos, Tratamientos y Prevención
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Tipos de Enfermedades y sus Características
Tumores: Benignos y Malignos
Los tumores se clasifican en dos categorías principales:
- Benignos: Forman una masa de tejido, pero sus células no tienen la capacidad de desplazarse a otras partes del cuerpo. Aunque pueden alcanzar un gran tamaño, generalmente se pueden extirpar.
- Malignos (Cáncer): Sus células pueden invadir tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo a través de un proceso llamado metástasis.
Diabetes y su Tratamiento
La diabetes es una enfermedad crónica causada por la deficiencia total o parcial de insulina, una hormona producida por el páncreas que regula los niveles de glucosa en sangre (glucemia). El tratamiento de la diabetes incluye:
- Control de la dieta.
- Reducción de la ingesta de azúcar.
- Práctica regular de ejercicio físico.
- Administración de insulina (en algunos casos).
Riesgos de la Obesidad
La obesidad aumenta el riesgo de desarrollar diversas enfermedades, como:
- Hipertensión.
- Colesterol elevado.
- Diabetes.
- Infarto de miocardio.
Inflamación
La inflamación es una respuesta del cuerpo a una lesión o infección. El tejido dañado libera sustancias químicas que aumentan el flujo sanguíneo en la zona, atrayendo células fagocíticas que destruyen los gérmenes y ayudan en la reparación del tejido.
Rechazo en Trasplantes
El rechazo en un trasplante ocurre porque el sistema inmunitario del receptor reconoce las células del órgano trasplantado como extrañas y produce anticuerpos para atacarlas.
Vacunas: Prevención de Enfermedades
Las vacunas son un método preventivo de enfermedades. Estimulan el sistema inmunitario para que produzca defensas (anticuerpos) contra un patógeno específico, sin causar la enfermedad. Si la persona vacunada entra en contacto con el patógeno en el futuro, su sistema inmunitario estará preparado para combatirlo.
Antígenos y Anticuerpos
- Antígeno: Molécula presente en un microorganismo (o en la superficie de células extrañas) que es reconocida como extraña por el sistema inmunitario, desencadenando la producción de anticuerpos.
- Anticuerpo: Proteína producida por el sistema inmunitario en respuesta a la presencia de un antígeno específico. Los anticuerpos se unen a los antígenos para neutralizarlos o marcarlos para su destrucción.
Medicamentos y su Uso
Medicamentos
Los medicamentos son sustancias utilizadas para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar enfermedades. Contienen fármacos, que son los principios activos responsables de su efecto terapéutico.
Exceso de Antibióticos
El uso excesivo o incorrecto de antibióticos puede llevar a que las bacterias desarrollen resistencia a estos medicamentos, lo que dificulta el tratamiento de infecciones.
Medicamentos Genéricos
Cuando la patente de un medicamento de marca expira, otros fabricantes pueden producir versiones genéricas del mismo fármaco, que suelen ser más económicas.
Diagnóstico de Enfermedades
Diagnóstico y sus Fases
El diagnóstico es el procedimiento para identificar una enfermedad. Generalmente, incluye las siguientes fases:
- Entrevista clínica: El médico recopila información sobre los síntomas y el historial médico del paciente.
- Exploración física: El médico examina al paciente en busca de signos físicos de enfermedad.
- Exploraciones complementarias: Se realizan pruebas adicionales, como análisis de sangre, radiografías, etc., para confirmar o descartar un diagnóstico.
Biopsia
La biopsia es un procedimiento que consiste en extraer una pequeña muestra de tejido para analizarla al microscopio y detectar posibles anomalías, como células cancerosas.
Salud Global
Contribuciones a la Sanidad
Existen diversas formas de contribuir a la mejora de la sanidad a nivel mundial:
- Ayuda internacional.
- Colaboración con organizaciones no gubernamentales (ONG).
- Utilización de medicamentos genéricos.
Pandemia
Una pandemia se produce cuando una enfermedad infecciosa se propaga ampliamente por todo el mundo, cruzando fronteras internacionales y afectando a múltiples continentes.
Cáncer
El cáncer se origina por una proliferación anormal y descontrolada de células. En los organismos sanos, las células se dividen continuamente para reemplazar a las células viejas o dañadas, siguiendo un proceso regulado llamado ciclo celular. Se produce un tumor cuando un grupo de células escapa a este ciclo celular y se divide de forma continua y desorganizada.