Enfermedades Funcionales, Cáncer y Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo

Enviado por ElVargas7 y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

1. Enfermedades Funcionales

Las enfermedades funcionales se producen cuando las células, los tejidos o los órganos del cuerpo experimentan alteraciones en su funcionamiento. Algunas de estas disfunciones afectan al metabolismo y originan enfermedades metabólicas, que son alteraciones en el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células y que les permiten obtener energía para mantenerse, reproducirse y relacionarse. Un ejemplo de enfermedad metabólica es la diabetes.

Otras veces, las disfunciones provocan serios daños en la estructura de las células, los tejidos o los órganos. Estas son las llamadas enfermedades degenerativas, como el Parkinson y algunos tipos de cáncer.

2. Cáncer

El cáncer se origina cuando hay un fallo del sistema autodestructivo celular natural, lo que puede provocar un crecimiento celular incontrolado y originar un tumor o neoplasma. Hay dos tipos:

  • Benigno: si las células anormales permanecen juntas y forman una única masa.
  • Maligno o cáncer: si las células anormales invaden los tejidos que las rodean o viajan por la sangre hacia otras partes del cuerpo para formar allí tumores secundarios o metástasis.

La metástasis es la diseminación de células tumorales, a partir de un tumor primario, que coloniza otras partes del cuerpo. Cuando una persona se expone a ciertos factores, llamados agentes cancerígenos, sus probabilidades de desarrollar algún tipo de tumor aumentan. Algunos de estos factores son:

  • Herencia
  • Dietas ricas en grasas
  • Obesidad

3. Enfermedades Cardiovasculares

Las principales enfermedades cardiovasculares son las cardiopatías isquémicas, los aneurismas y la arteriosclerosis.

  • Cardiopatías isquémicas: Si la lesión de una isquemia es parcial, el resultado es una angina de pecho, sin secuelas. La oclusión total de una arteria puede provocar necrosis (muerte) de parte del músculo cardíaco, lo que se conoce como infarto de miocardio.
  • Aneurismas: Los grandes vasos sanguíneos, especialmente la aorta, pueden sufrir dilataciones anormales, llamadas aneurismas, producidas generalmente por placas de ateroma (depósitos de colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias).
  • Arteriosclerosis: En la arteriosclerosis, el proceso degenerativo se agrava porque dicha enfermedad provoca el endurecimiento de las arterias y la pérdida de su elasticidad.

Entradas relacionadas: