Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Causas, Tipos y Síntomas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Enfermedades Infecciosas
Las enfermedades infecciosas se originan por la colonización del cuerpo por parte de agentes infecciosos patógenos. Las vías de transmisión pueden ser diversas:
- Aire: Difteria
- Agua: Cólera
- Alimentos: Salmonelosis
- Vectores animales: Malaria
Agentes Infecciosos
Bacterias, hongos y protozoos. La infección es el resultado del establecimiento y multiplicación de microorganismos en el organismo.
Enfermedades de Origen Bacteriano
Un gran número de bacterias producen enfermedades, y gran parte de su acción se debe a la producción de toxinas. Destacan la tuberculosis, el cólera, la meningitis, la neumonía y el tétanos.
Enfermedades Causadas por Hongos (Micosis)
Algunos hongos pueden producir infecciones, conocidas como micosis. Se pueden diferenciar distintos tipos:
- Micosis superficiales: Afectan a la piel; las más comunes son las tiñas.
- Micosis subcutáneas: Se originan mediante heridas que favorecen el crecimiento de hongos bajo la piel, y pueden afectar a órganos internos del cuerpo (candidiasis).
Enfermedades Causadas por Protozoos
La malaria es producida por protozoos esporozoos que infectan los glóbulos rojos. Son transmitidos por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Los síntomas más característicos son fiebres muy altas y escalofríos.
Enfermedades Causadas por Virus y Priones
Los virus son responsables de graves enfermedades como el SIDA, la rabia o la viruela. El SIDA es causado por el VIH, que ataca a un tipo de célula responsable de la defensa inmunitaria, lo que favorece el desarrollo de enfermedades oportunistas. El SIDA se transmite por vía sexual.
Enfermedades Causadas por Animales Parasitarios
Algunos animales utilizan el cuerpo humano como hábitat y obtienen nutrientes de él. Se dividen en dos grandes grupos:
- Ectoparásitos: Viven sobre la superficie del cuerpo (pulgas), y pueden transmitir graves enfermedades.
- Endoparásitos: Viven en cavidades internas del cuerpo. La mayor parte son gusanos, como las tenias o Anisakis.
Enfermedades No Infecciosas
Enfermedades Cardiovasculares
(No se proporciona información específica en el texto original, pero se mantiene el encabezado para una mejor estructura).
Enfermedades Oncológicas (Cáncer)
El cáncer se origina como consecuencia de la pérdida del control sobre el proceso de división celular. Un tumor maligno se origina cuando una célula cancerosa prolifera y forma un grupo de células con capacidad de invasión de tejidos.
Enfermedades y Trastornos Inmunitarios
La función del sistema inmunitario es la defensa del organismo frente a agentes extraños. Las disfunciones inmunitarias pueden dar lugar a:
- Inmunodeficiencias: El sistema inmunitario no realiza su función.
- Procesos de autoinmunidad: El sistema inmunitario actúa contra componentes del organismo (esclerosis múltiple).
- Procesos de hipersensibilidad: Incluyen las alergias, respuestas exageradas frente a sustancias inocuas.
Enfermedades y Desórdenes Alimentarios
Un desorden alimentario es una alteración de los hábitos alimentarios que puede tener consecuencias muy negativas:
- Obesidad: Aumento del peso corporal debido a la acumulación de grasa.
- Diabetes tipo II: Enfermedad crónica cuyo síntoma principal es la hiperglucemia debido a carencia de insulina.
- Anorexia: Pérdida continuada del apetito, que da lugar a desnutrición.
- Bulimia: Ingestión excesiva de alimentos que se eliminan mediante vómito provocado.
Enfermedades Hereditarias y Congénitas
Entre ellas están:
- Enfermedad de Huntington: Degeneración nerviosa, pérdida del control de los movimientos.
- Hemofilia: (No se proporciona información específica).
- Distrofia muscular: Debilidad y atrofia progresiva del tejido muscular.
- Síndrome de Down: (No se proporciona información específica).
Enfermedades y Trastornos Mentales
- Esquizofrenia: Trastorno de la personalidad; se pierde el sentido de la realidad.
- Trastorno de ansiedad: Estado de preocupación desproporcionada en relación con situaciones cotidianas.
- Trastorno bipolar: (No se proporciona información específica).
- Déficit de atención con hiperactividad: (No se proporciona información específica).
Enfermedades Degenerativas
- Osteoporosis: (No se proporciona información específica).
- Alzheimer: (No se proporciona información específica).