Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Enfermedades Infecciosas

Clasificación

Enfermedades Emergentes

Son transmitidas por gérmenes desconocidos.

Enfermedades Reemergentes

Grandes enfermedades infecciosas como cólera, tuberculosis, dengue, malaria.

Epidemia, Endemia y Pandemia

Epidemia

Brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a personas de una región geográfica por tiempo limitado. Cuando es ilimitado se llama endemia.

Pandemia

Epidemia que afecta a muchos países.

Teoría Microbiana de la Enfermedad (Robert Koch)

Cada enfermedad está producida por un microorganismo determinado y este genera una enfermedad diferente.

Postulados (Requisitos básicos para considerar una enfermedad infecciosa)

  1. El microorganismo debe estar presente en todos los individuos con la misma enfermedad.
  2. El microorganismo debe ser recuperado del individuo enfermo y poder ser aislado en un medio de cultivo.
  3. El microorganismo que proviene de ese cultivo debe causar la misma enfermedad cuando se inocula a otro huésped.
  4. El individuo experimentalmente infectado debe contener el microorganismo.

Agentes Infecciosos

Microorganismos que producen una enfermedad, sin virus.

Proceso de Infección

  1. Se introducen en el cuerpo.
  2. Se reproducen.
  3. Dañan los tejidos y células.
  4. Aparecen síntomas de la enfermedad.

Síndrome

Conjunto de síntomas complejos, de causa no especificada y variable de unos individuos a otros.

Tipos de Agentes Infecciosos

Virus

Parásitos celulares que se introducen en las células para reproducirse y son difíciles de destruir.

Bacterias

Organismos unicelulares procariotas que se reproducen sin invadir las células.

Protozoos y Hongos

Se engloban en el término de parásitos y existen dos tipos: unicelulares y pluricelulares.

Tipos de Transmisión

Directa

Producida por contacto físico o partículas desprendidas.

Indirecta

Procedentes del medio, como el agua o el aire.

Reservorios

Animales que albergan agentes infecciosos para los humanos.

Acción del Organismo

Barreras Naturales

Piel, lágrimas.

Sistema Inmunitario

Glóbulos blancos.

Memoria Inmunitaria

Ataque rápido a los gérmenes mediante anticuerpos específicos creados al ser atacado anteriormente.

Tipos de Inmunidad

Natural

La enfermedad se padece una vez.

Artificial

Introducción de un patógeno sin capacidad de provocar infección, pero que estimula el sistema inmunitario (vacuna).

Entradas relacionadas: