Enfermedades Neurodegenerativas: Tipos, Características y Tratamientos Actuales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Enfermedades Neurodegenerativas

Son comúnmente sufridas por neurotoxicidad debido a un mal plegamiento de proteínas que se depositan en el SNC.

Tipos Principales

  • Alzheimer (proteína β-amiloide): Se caracteriza patológicamente por placas amiloides y ovillos neurofibrilares.
  • Parkinson (proteína α-sinucleína): Su patología distintiva incluye los cuerpos de Lewy.
  • Huntington (proteína huntingtina): No se observan lesiones macroscópicas significativas.
  • ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) (proteína superóxido dismutasa): Se manifiesta con pérdida de motoneuronas.
  • Creutzfeldt-Jakob (proteína priónica): Presenta agregados insolubles.

Tipos de Demencia

  • Vascular: Causada por accidentes cerebrovasculares, embolismos o ictus, que provocan falta de sangre y muerte de tejidos.
  • Mixta, cuerpos de Lewy, frontotemporal y enfermedad de Alzheimer.

Enfermedad de Alzheimer: Características y Tratamiento

Características

Pérdida de memoria. Mayor prevalencia en personas mayores de 65 años y en mujeres. Está relacionada con el envejecimiento y la demencia (pérdida irreversible de capacidades intelectuales). Los pacientes requieren cada vez más cuidados hasta su fallecimiento.

Neuroquímica

Aunque la causa exacta es desconocida, se produce un déficit de ACh (Acetilcolina) debido a la degeneración de neuronas colinérgicas, lo que se conoce como la hipótesis colinérgica. También afecta a neurotransmisores como el glutamato, 5-HT y neuropéptidos.

Epidemiología

Es la forma más frecuente de demencia.

Clínica

En formas hereditarias, puede aparecer a los 40 años o antes, pero normalmente se manifiesta a partir de los 65 años.

  • Fase inicial: Dura aproximadamente 2 años, con fallos en la memoria reciente.
  • Fase intermedia: Dura alrededor de 3-5 años. Afecta tanto a la memoria reciente como a la remota, con alteraciones en el lenguaje y pérdida de actividades instrumentales de la vida diaria.
  • Fase tardía: El paciente queda encamado, con pérdida de actividades básicas diarias.

El Mini-Mental State Examination (MMSE) es una prueba utilizada para evaluar la memoria, el lenguaje, la orientación, entre otros aspectos cognitivos.

Tratamiento

  • Farmacológico: Incluye memantina, antipsicóticos, benzodiacepinas, antidepresivos e inhibidores de la acetilcolinesterasa.
  • No farmacológico: La sociabilización de los pacientes es crucial para evitar la pérdida de habilidades.

Inhibidores de la Acetilcolinesterasa

Los fármacos donepezilo, rivastigmina y galantamina mejoran los síntomas de la enfermedad. Al inhibir la acetilcolinesterasa, se evita la degradación de la acetilcolina en la placa motora, a nivel simpático y en el SNC, aumentando así sus niveles.

Uso Clínico

Son fármacos de primera línea, indicados en casos leves a moderados de Alzheimer, demencias vasculares y cuerpos de Lewy. Se evalúa su eficacia a los 6 meses mediante el MMSE, y se continúa el tratamiento si la función cognitiva se mantiene o mejora. Los más usados son: donepezilo, rivastigmina y galantamina. La tacrina ya no se utiliza.

Entradas relacionadas: