Enfermedades oculares y auditivas comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Enfermedades oculares

Chalación (inflamación crónica no infecciosa por obstrucción de glándula del párpado) Orzuelo (inflamación palpebral localizada de origen infeccioso) Entropión (inversión del borde palpebral) Ectropión (eversión del borde palpebral) Triquiasis (desviación de las pestañas que rozan el globo ocular) Blefaroptosis (descenso permanente del párpado superior causado por daño en el propio párpado) Blefaritis (inflamación de los bordes palpebrales localizada específicamente en los folículos de las pestañas y en las glándulas que se localizan en ellos) Dacriadenitis (inflamación de la glándula lagrimal) Dacriocistitis (inflamación del saco lagrimal) Pingüécula (nódulo amarillo y pequeño localizado en la conjuntiva) Pterigión (crecimiento anormal del tejido conjuntival) Conjuntivitis (inflamación conjuntival causada por alergia, infección o irritación) Tracoma (conjuntivitis crónica por Chlamydia trachomatis) Queratitis (inflamación que afecta a la córnea, algunas infecciosas) Queratoconjuntivitis seca (desecación crónica de la conjuntiva y córnea de ambos ojos, debida a un peligro lagrimal inadecuado) Úlcera corneal (erosión abierta de la capa externa de la córnea con infección bacteriana, parasitaria, vírica o micótica)


Catarata

Pérdida de transparencia del cristalino, que es la lente natural del ojo detrás de la pupila. Se puede producir una opacidad parcial o total, cuando el cristalino pierde transparencia impide el paso nítido de la luz a la retina.

Presbicia

Defecto ocular asociado a la edad que ocasiona dificultad para ver de cerca, se debe a la reducción del poder de acomodación del ojo que provoca disminución de la capacidad para enfocar objetos cercanos.

Degeneración macular asociada a la edad

Enfermedad degenerativa de la mácula que provoca pérdida de agudeza visual central. Seca o atrófica, húmeda o exudativa.

Desprendimiento de retina

Es la separación entre la retina y el epitelio pigmentario.

Glaucoma

Patología relacionada con dificultades en el drenaje del humor acuoso, lo que origina un aumento de presión intraocular y daño en el nervio óptico.


Enfermedades auditivas

Otitis externa (infección bacteriana del conducto auditivo) Otitis media (infección del oído medio, 1. Otitis media aguda infección bacteriana o vírica del oído medio, 2. Otitis media secretora derrame del oído medio formado por una resolución incompleta de una otitis media aguda u obstrucción de trompas de Eustaquio, 3. Otitis media crónica perforación supurante crónica y persistente) Mastoiditis (infección bacteriana de las celdillas aéreas de la apófisis mastoides temporal, como consecuencia de una otitis media aguda) Miringitis: forma de otitis media aguda en la que se desarrollan vesículas en la membrana del tímpano Otosclerosis: afecta al hueso del oído medio en la que existen tanto áreas de reblandecimiento como endurecimiento óseo
Vértigo posicional paroxístico benigno, se produce ante el movimiento de cabeza debido al movimiento de partículas que se desprenden en una zona específica del oído interno denominada utrículo, las partículas otolitos. Enfermedad de Menière, trastorno de oído interno que produce vértigo y náuseas, pérdida de audición y acúfenos


Neuronitis vestibular, inflamación de la rama vestibular del octavo nervio craneal Laberintitis purulenta (infección bacteriana del oído interno como consecuencia de otitis media aguda y grave Hipoconductiva, alteración de las estructuras de conducción del sonido Hiponeurosensorial, alteración de las estructuras nerviosas que intervienen en la audición, Hipomixta, conductivas y neurosensoriales Hipoototóxica, por envenenamiento por fármaco, efecto tóxico o efecto adverso Hipo súbita idiopática hipo neurosensorial de inicio súbito que se desarrolla en menos de 72 horas

Entradas relacionadas: