Enfermedades Respiratorias: Bronconeumonía, Tuberculosis, Bronquiectasias y Carcinomas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
1. Bronconeumonía
1.1 Definición
La bronconeumonía es una lesión secundaria que aparece generalmente como complicación de una enfermedad. A diferencia de la neumonía, no posee fases evolutivas y el exudado no contiene fibrina o tiene muy poca. Exudado fibrinoso se encuentra en la bronconeumonía neumocócica, alrededor de focos supurados y en focos tuberculosos antes de la caseificación.
1.2 Cuadro clínico
Fiebre: si se prolonga más de tres días y con mayor razón si es elevada.
Toda frecuencia respiratoria agitada, sobre 40 ó 60 respiraciones por minuto, dependiendo de la edad, constituye un signo valioso para evaluar la severidad del trastorno.
Se produce un hundimiento o retracción de las costillas con la respiración que se puede observar fácilmente con el pecho descubierto.
Escalofríos.
Taquicardia.
Estertores respiratorios.
Tos con esputo purulento y sanguinolento.
Dolor torácico intenso.
Distensión abdominal.
2. Tuberculosis Pulmonar
2.1 Definición
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa granulomatosa crónica producida por el Mycobacterium Tuberculosis o bacilo de Koch, que se localiza generalmente en el pulmón, aunque puede afectar otros órganos. Se transmite de persona a persona por inhalación de aerosoles contaminados por el bacilo, que han sido eliminados por los individuos enfermos al toser, hablar o estornudar.
2.2 Cuadro clínico
Las bacterias de la tuberculosis se multiplican con más frecuencia en los pulmones y pueden causar síntomas como los siguientes:
- Una tos intensa que dura 3 semanas o más.
- Dolor en el pecho.
- Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones).
- Debilidad o cansancio.
- Pérdida de peso.
- Falta de apetito.
- Escalofríos.
- Fiebre.
- Sudor durante la noche.
3. Bronquiectasias
3.1 Definición
La bronquiectasia es la dilatación permanente de los bronquios que pueden ser de origen congénito o adquirido, provocado por inflamación recurrente, infección de las vías aéreas o inhalación de cuerpos extraños, implicando un círculo vicioso entre la infección transmural y la liberación de los mediadores de la inflamación, alterando así la dinámica de las vías aéreas, debilitando la pared, provocando colapso de estas y favoreciendo la retención de secreciones que aumentan la obstrucción.
3.2 Cuadro clínico
Los síntomas se desarrollan gradualmente. Pueden presentarse meses o años después del hecho que causa la bronquiectasia.
Dichos síntomas pueden incluir:
- Coloración azulada de la piel.
- Tos crónica con producción de grandes cantidades de esputo fétido.
- Dedos de las manos en forma de palillo de tambor.
- Expectoración con sangre.
- Tos que empeora al acostarse hacia un lado.
- Fatiga.
- Palidez.
- Dificultad para respirar que empeora con el ejercicio.
- Pérdida de peso.
- Sibilancias.
4. Carcinoma Pulmonar
4.1 Definición
El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial. El cáncer de pulmón suele originarse a partir de células epiteliales, y puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo. Se excluye del cáncer de pulmón aquellas neoplasias que hacen metástasis en el pulmón provenientes de tumores de otras partes del cuerpo.
4.2 Cuadro clínico
Los síntomas más frecuentes suelen ser dificultad respiratoria, tos —incluyendo tos sanguinolenta— y pérdida de peso, así como dolor torácico, ronquera e hinchazón en el cuello y la cara.
Los síntomas dependen del tipo de cáncer que usted tenga, pero pueden abarcar:
- Dolor torácico.
- Tos que no desaparece.
- Tos con sangre.
- Fatiga.
- Pérdida de peso involuntaria.
- Inapetencia.
- Dificultad para respirar.
- Sibilancias.
5. Carcinoma Metastásico en Pulmón
5.1 Definición
Son tumores cancerosos que comienzan en alguna parte del cuerpo y se diseminan a los pulmones.