Enfermedades y Trastornos: Osteoporosis, Lupus, Artritis, VIH, Sarampión y Más
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Osteoporosis
En la osteoporosis se encuentra alterada la anatomía del hueso debido a un detrimento en la densidad mineral ósea.
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
El lupus eritematoso se considera una enfermedad autoinmune sistémica de etiología desconocida, en la que los anticuerpos e inmunocomplejos ocasionan la destrucción de células y tejidos.
Artritis Reumatoide
Causas de la artritis reumatoide: La causa precisa se desconoce, pero participan reacciones autoinmunitarias, predisposición genética y es más común en poblaciones de raza blanca.
VIH/SIDA
Principales enfermedades asociadas al Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH):
- Candidiasis
- Cáncer cervical
- Citomegalovirus (CMV)
- Herpes Zóster
Sarampión
Cuadro clínico del sarampión:
- Manchas de Koplik
- Fiebre
- Tos seca
Varicela
Tratamiento clínico de la varicela: Es sintomático. Debe ir enfocado a tratar el prurito para evitar el rascado de las lesiones y la formación de cicatrices.
Rubeola
La rubeola se presenta como una infección vírica contagiosa que afecta, principalmente, a niños y adultos jóvenes.
Síndrome de Guillain-Barré
En el síndrome de Guillain-Barré, el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios.
Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson presenta movimientos involuntarios debido a la falta de dopamina.
Epilepsia
En la epilepsia podemos encontrar las siguientes fases:
- Fase tónica: Rigidez del tronco y de las extremidades.
- Fase clónica: Rápidas convulsiones en brazos y piernas que pueden durar varios minutos.
Cisticercosis
La cisticercosis es un padecimiento condicionado por el parásito Taenia solium (T. solium).
Equilibrio Ácido-Base
En el equilibrio ácido-base intervienen los siguientes órganos: riñones y alvéolos.
Hiponatremia
Hiponatremia: Valor de sodio plasmático menor a 135 mEq/L. Su clasificación es la siguiente:
Según la Natremia:
- Leve: > 120 mEq/L
- Moderada: 120-110 mEq/L
- Severa: < 110 mEq/L (Constituye una emergencia médica)
Según la Osmolaridad Plasmática:
- Hipertónica: > 290 mOsm/L
- Hipotónica: < 270 mOsm/L
- Isotónica
Según la Velocidad de Instalación:
- Aguda
- Crónica
Según la Clínica:
- Sintomática
- Asintomática
Hipocalemia
Hipocalemia: Descenso del potasio en sangre.
Hipocalcemia
Hipocalcemia: Es un trastorno de desequilibrio electrolítico, donde el nivel de concentración sérica de calcio iónico es menor a 4.4 mg/dL.
Hipercalcemia
Hipercalcemia: Es una alteración metabólica que se caracteriza por el aumento de calcio en la sangre, cuyos valores séricos sobrepasan los 11.5 mg/dL.
Hipernatremia
Hipernatremia: Valores de sodio plasmático mayores a 145 mEq/L. Se produce por un déficit de agua en relación con las concentraciones corporales de sodio y puede originarse por la pérdida de agua o por la ganancia de sodio.