Enfermedades Tropicales: Síntomas, Transmisión y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

¿Por qué 3 fases pasa la picadura de la mosca causante de la enfermedad del sueño?

Comienza con una pápula que se convierte en un nódulo y termina en un chancro doloroso

¿Qué 2 estadios presentan el agente causante de amebiosis?

Trofozoítoes la forma invasiva vegetativa ameboide y quistela forma de resistencia e infectante.

¿Cómo se transmite la amebiosis? ¿Cuáles son los vectores de esta enfermedad?

Es posible infectarse de amebiosis por los siguientes reservorios: ser humano, suelo húmedo, aguas residuales y alimentos contaminados. De esta forma, puede llegar alcanzar al ser humano y ser infectado.

En este caso los reservorios y vectores son prácticamente los mismos:

  • ingesta de alimentos y agua contaminada.
  • persona a persona (vía fecal u oral, y por contacto).
  • objetos contaminados.

Si la fiebre amarilla causa hemorragias, ¿por qué se le llama fiebre amarilla?

Se llama así por uno de los síntomas más característicos de esta enfermedad, la ictericia

¿Cuántas fases tiene la fiebre amarilla y qué síntomas aparecen en cada una?

Tiene dos fases, una fase inicial que causa fiebre, dolor muscular y de cabeza y escalofríos. Y una segunda fase más tóxica, en esta fase es frecuente que se manifieste la ictericia, la función renal se deteriora haciendo que el color de la orina se oscurezca y puede haber hemorragias orales, nasales o gástricas.

¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es una enfermedad aguda, hemorrágica, producida por un virus perteneciente al género Flavivurus, endémica en áreas tropicales de África y América Latina.

¿Qué tipo de enfermedad es la hidatidosis y que puede producir en los seres humanos?

Es una enfermedad parasitaria que se produce principalmente en perros pero que también puede padecerla las personas. A los seres humanos les producen quistes principalmente en el hígado y riñón.

¿Cómo se desarrolla el agente infeccioso de la hidatidosis?

El agente infeccioso empieza en estado adulto en el intestino de los perros, liberan los huevos, que pasan a las heces. Después de ser ingeridos penetran en la pared intestinal y migran a los órganos. En los órganos, la oncosfera(estado larvario) se convierte en un quiste. Estas se adhieren a la pared intestinal y se convierte en estado adulto.

Menciona 3 modos de prevención de la hidatidosis.

-Desparasitar a los perros mensualmente.

- Lavarse las manos y los alimentos antes de comerlos.

- No darles de comer carne cruda a los perros.

¿Cuál es el mecanismo de transmisión de la fiebre tifoidea?

Se transmite por medio de alimentos como la carne, el agua y los huevos o a través de moscas.

¿Cuál es la bacteria que provoca la fiebre tifoidea?

Salmonella typhi.

¿Existe tratamiento para la fiebre tifoidea?

Si, se pueden suministrar líquidos y electrolitos a través de vía intravenosa o beber agua con electrolitos.

¿A qué zona afecta principalmente el virus de la rabia?

Afecta principalmente el sistema nervioso central en mamíferos, incluidos los humanos.

¿Sabrías decir algún síntoma de la rabia?

La rabia tiene varios síntomas que pueden dividirse en tres etapas principales:

  • Fase inicial:
    • Malestar en el sitio de la herida.
    • Fiebre y dolor de cabeza.
    • Fatiga y pérdida de apetito.
  • Fase neurológica:
    • Ansiedad y confusión.
    • Agitación y agresividad.
    • Dificultad para tragar (hidrofobia) y espasmos musculares.
    • Convulsiones y alucinaciones.
  • Fase terminal:
    • Coma, insuficiencia respiratoria y paro cardíaco.

¿Cómo se puede prevenir la rabia?

1.Vacuna a tus mascotas: Asegúrate de que estén vacunadas.

2.Evita animales salvajes: No te acerques ni los alimentes.

3.Protección personal: Usa guantes si manejas animales.

4.Tratamiento inmediato: Si te muerde un animal, busca atención médica de inmediato.

5.Control de población: Apoya programas para controlar animales callejeros.

6.Viajes: Si viajas a áreas de alto riesgo, consulta a un médico.

7.Reporta animales enfermos: A las autoridades locales.

¿A qué se le conoce como vector? ¿Por qué la rabia no implica vector alguno?

  • El término"vector"se utiliza para referirse a organismos como mosquitos que pueden transmitir la enfermedad de una persona infectada a otra. En el caso de la rabia, el término "vector" no se utiliza de la misma manera.
  • La rabia se propaga principalmente a través del contacto directo con animales infectados,y no implica un vector intermediario en el mismo sentido que otras enfermedades transmitidas por vectores

¿Cuál es el vector del dengue?

El mosquito Aedes albopictus.

¿Cuántas muertes causa el dengue al año?

40.000 muertes.

¿Cuáles son los serotipos del virus del dengue?

DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4

¿Cómo se transmite la leishmaniosis?

A través de la picadura de un insecto denominado flebótomo

¿Existe tratamiento para la leishmaniosis?

La leishmaniasis se puede tratar y curar, pero para ello es necesario un sistema inmunitario competente porque los medicamentos, por sí solos, no eliminarán el parásito del organismo.

¿Cómo se puede prevenir la leishmaniosis?

  • El control de los vectores
  • Control de los reservorios domésticos urbanos
  • Protección individual.

¿Cuántos tipos de tétanos hay? Explícalos

Hay 4 tipos de tétanos:

Generalizado: afecta de forma generalizada a todo el organismo

Localizado: Consiste en la contracción de los músculos de únicamente una zona del cuerpo, generalmente a la zona en la que se ha producido la herida.

Cefálico: es un tipo concreto de tétanos localizado, que afecta a la cabeza y al cuello.

Neonatal: se trata de un tétanos que afecta a los recién nacidos.

¿Qué es el tétanos?

Es una enfermedad muy grave producida por la bacteria Clostridium tetani que se introduce generalmente por las heridas y ataca el sistema nervioso, y cuyos síntomas principales son la contracción dolorosa y permanente de los músculos.

Explica la cadena epidemiológica del tétanos

Reservorio: Es la bacteria clostridium tetani. La bacteria se introduce en el cuerpo a través de heridas en la piel y mucosas.

Vector: No hay un vector en específico, depende mucho de con que te hayas cortado o infectado.

Huésped: El huésped es el ser humano.

¿Qué causa la fiebre tifoidea?

La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa potencialmente mortal causada por la bacteria Salmonella Typhi, que suele transmitirse a través del agua y los alimentos contaminados.Sin tratamiento suele ser mortal.

¿Qué síntomas produce la fiebre tifoidea?

Son: fiebre alta prolongada, cansancio, cefaleas, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento o diarrea, y algunos pacientes presentan erupciones cutáneas.

¿Cuál es el reservorio en la fiebre tifoidea?

Humanos , animales y agua principalmente aunque rara vez en algunas plantas.

¿Cuál es el agente infeccioso en la psitacosis y qué tipo de organismo es?

El agente infeccioso es CHLAMYDOPHILA PSITTACI y es una bacteria cocos gram negativo.

¿Cuáles son las principales medidas de prevención ante la psitacosis?

  • LAVARSE LAS MANOS
  • USAR MASCARILLA
  • EXÁMENES PERIÓDICOS
  • LIMPIAR Y DESINFECTAR LAS JAULAS
  • CUARENTENA A LOS ANIMALES NUEVOS

¿Cuál es la cadena epidemiológica en la psitacosis?

  • AGENTE CAUSAL (CHLAMYDOPHILA PSITTACI)
  • PUERTA DE SALIDA (EXCREMENTOS Y SECRECIONES DE AVES)
  • VÍA DE TRANSMISIÓN (AVES ENFERMAS)
  • PUERTA DE ENTRADA (FOSAS NASALES Y PULMONES)
  • HUÉSPED SUSCEPTIBLE (SERES HUMANOS)

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de lyme es una infección bacteriana transmitida por garrapatas.

¿Cuáles son las vías de contagio en la enfermedad de Lyme?

La principal vía de contagio es la picadura de garrapatas infectadas pero también se puede transmitir de madre a hijo durante el embarazo.

¿Cómo afecta a la salud de las personas?

La enfermedad de Lyme puede causar síntomas debilitantes y en casos graves afectar al sistema nervioso y al corazón.

¿Cuáles son los procesos naturales de prevención del virus de la fiebre del Nilo?

Control del ciclo vital del mosquito vector ; por ejemplo , mediante la eliminación de su hábitat donde viven y se reproducen

¿Cuáles son los sujetos más susceptibles para contraer esta enfermedad?

Las personas mayores de 60 años corren el mayor riesgo de enfermarse gravemente . Las personas con ciertas afecciones como cáncer , diabetes , hipertensión , enfermedad renal y las personas que han recibido trasplantes de órganos también corren riesgo de enfermar gravemente

Define la fiebre del Nilo

Se trata de una enfermedad viral transmitida por mosquitos causada por el virus del Nilo occidental (VNO) tiene un ciclo de transmisión (Mosquito > Ave > Mosquito).

Los seres humanos se consideran huéspedes de la enfermedad, ya que no transmiten la enfermedad, pero sí la padecen.

Entradas relacionadas: