Enlace covalente representación simbólica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

iónico: es la unión que resulta de la presencia de fuerzas electroestaticas entre iones positivos y negativos para dar lugar a la formación de una red cristalina ionica se forman con un metal y un no metalcovalente: se comparten un par de electrones o mas. Se da en elementos de muy alta electronegatividad. Tipos: -Apolar: se da entre elementos iguales, pueden compartir 2 o mas electrones -Polar: en elementos de electronegatividad parecida -Coordinado: un elemento aporta el mismo el par de electrones *los enlaces pueden ser simples, dobles o triples. Teoría de Valencia, para que se forme un enlace covalente entre 2 átomos es necesario que: cada átomo debe tener un orbital atómico ocupado por un solo electrón, los dos electrones de los orbitales semiocupados han de tner espines contrarios es decir ser antiparalelos. Enlace metálico: atracción del electrón entre metales. Según el modelo de la nube electronia los átomos del metal ceden sus electrones de Valencia convirtiéndolos en iones positivos, los electrones de Valencia forman una nube electrónica alrededor de los iones positivos y puede desplazarse en el interior del metal. La interacción entre iones positivos y la nube electrónica estabiliza el cristal, la unión de iones no es ni muy rígida ni muy fuerte.Estructura de lewis: es la representación de los símbolos del elemento químico rodeados de un numero de puntos los cuales representan a los electrones de Valencia.Los electrones del ultimo nivel de energía se representan a través de puntos o cruces alrededor Enlace químico Es cuando dos o mas átomos se acercan lo suficiente, se puede producir una fuerza de atracciòn entre los electrones de los átomos individuales y el núcleo de otros átomos. Si esta fuerza es lo suficientemente grande para mantener unidos los átomos, se dice que ha formado un enlace químico. enlaces intermoleculares: fuerzas de dispersión (moléculas apolares) su intensidad crece conforme crece el tamaño de la molécula, atracción dipolo-dipolo(polares) aumentan con la polaridad de la molécula y disminuyen con el aumento de temperatura, enlace de hidrógeno (ho, hf, hn) donde los átomos de h unidos a átomos muy electronegativos y de pequeño tamaño están muy polarizados positivamente.

Entradas relacionadas: