Enlaces Químicos y Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Enlaces Químicos

1. Enlace Covalente

1.1 Cristales Covalentes

1.1.1 Cristal de Diamante

Los átomos de carbono se sitúan en forma de red tridimensional tetraédrica. Es una sustancia muy dura que permanece en estado sólido incluso a temperaturas muy altas. No existen electrones libres, por lo que no conduce la corriente eléctrica.

1.1.2 Cristal de Grafito

Los átomos de carbono se distribuyen en anillos de 6 carbonos. Conduce la electricidad. Es una sustancia negra, brillante y blanda.

1.2 Compuestos Covalentes Moleculares: Propiedades

  • Estado físico: gaseoso, líquido o sólido (frágiles y quebradizos o blandos y parecidos a la cera).
  • Solubilidad: generalmente no son solubles en agua, aunque sí lo son en disolventes apolares (acetona, etc.).

1.3 Compuestos Covalentes en Forma de Cristales: Propiedades

  • Puntos de fusión y ebullición elevados, debido a que el enlace covalente entre los átomos es muy fuerte y se necesita mucha energía para romperlo.
  • Gran dureza, ya que es necesario romper numerosos enlaces covalentes para poder rayarlos.
  • No conducen la electricidad, ya que no tienen electrones libres.
  • No se disuelven en agua.

2. Enlace Iónico

La ganancia o pérdida de electrones entre átomos diferentes da como resultado la formación de cationes y aniones que se atraen electrostáticamente, formando compuestos iónicos que constituyen cristales. Por ejemplo, el cloruro de sodio (NaCl) presenta este tipo de enlace.

2.1 Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • Se establece entre elementos metálicos y no metálicos.
  • Sólidos cristalinos a temperatura ambiente.
  • Elevados puntos de fusión y ebullición.
  • Gran dureza o resistencia a ser rayados.
  • Son frágiles y quebradizos.
  • La mayoría son muy solubles en agua.
  • Malos conductores de la electricidad en estado sólido y buenos conductores cuando están fundidos o en disolución.

3. Enlace Metálico

El enlace metálico se forma cuando los niveles electrónicos exteriores de los átomos metálicos se solapan y los electrones quedan deslocalizados, sin pertenecer a ningún átomo en concreto. El cristal metálico está formado por cationes ordenados y sumergidos en un "mar" o "gas" de electrones libres y deslocalizados.

3.1 Propiedades de los Elementos Metálicos

  • Duros, dúctiles y maleables.
  • Buenos conductores del calor y la electricidad.
  • Elevados puntos de fusión y ebullición.
  • Presentan brillo metálico.

4. Composición Centesimal de un Compuesto

Es la proporción fija que existe entre los átomos de los elementos que lo componen.

5. Masa Molar

Es la masa de un mol de átomos, moléculas, iones, etc. Se expresa en kg/mol o g/mol.

Entradas relacionadas: