Ensayos de Corrosión y Dureza en Pinturas y Recubrimientos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Ensayos de Corrosión
Ensayo de Machu
Este ensayo, aplicable a pinturas, barnices y esmaltes, evalúa la corrosión en condiciones extremas. A nivel de laboratorio y sin norma específica, la pieza se somete a un baño térmico con NaCl (50 g/l), HAc glacial (10 g/l) y H2O2 (5 ml/l). Se controla la temperatura (37°C durante 48h), el pH (3-3,33) y el tiempo. Previamente, se realiza un corte en cruz de San Andrés de 1 mm de profundidad sobre la superficie. Tras el baño, se observan los efectos.
Ensayo de Niebla Salina (CNS - INTA160604)
Las probetas se colocan en la zona de exposición con un ángulo de 15° a 30° respecto a la horizontal y paralelas al flujo de niebla salina (NaCl 5% ± 1% en peso). Se mantiene la temperatura entre 33°C y 36°C. La presión de pulverización oscila entre 0.7 y 1.7 bar, con un nivel de saturación de 1 a 2 cm3/h. Tras 72h, con un pH de la solución entre 6.5 y 7.2, se observan los efectos.
Ensayos de Dureza
Dureza Pendular
Principio
Este ensayo determina la dureza de una pintura o barniz aplicado a un soporte midiendo la oscilación de un péndulo. El tiempo de amortiguación indica la dureza: la amplitud de la oscilación se reduce más rápidamente en muestras más blandas.
Prueba de Persoz
Calcula el tiempo que tarda la amplitud de la oscilación en disminuir de 12° a 4°, observada en un espejo graduado.
Procedimiento
- Calibración del aparato.
- Fijar la probeta horizontalmente sobre la plataforma nivelada.
- Colocar las bolas del péndulo, limpias y secas, sobre la película a ensayar.
- Colocar el espejo paralelo al plano de oscilación, con la aguja en 0°.
- Liberar el péndulo (sin velocidad inicial) en 12° e iniciar el cronómetro.
- Detener el cronómetro al alcanzar 4° de oscilación (observación perpendicular para evitar errores de paralaje).
- Repetir el ensayo tres veces por probeta.
Dureza Brinell y Shore
Dureza Brinell (HB)
Utiliza un penetrador (bola de acero templado de 10 mm de diámetro) con una carga específica durante un tiempo determinado. Adecuado para materiales duros, pero menos preciso en blandos (UNE 7-422).
Dureza Shore C
Aplicable a materiales blandos, mide la altura de rebote de una pieza contra la probeta. Se utiliza para yesos y escayolas (ISO-846; NTF-51109; DIN-53508; ASTM D-2240).
Procedimiento Brinell
- Calibrar el aparato.
- Aplicar la carga sobre la probeta.
- Medir la superficie de la huella.
- Calcular la dureza Brinell: HB = P/S (P: carga aplicada; S: superficie de la huella).
Ensayos Adicionales
Se menciona un ensayo con complexometría y EDTA para determinar la concentración (g/l) y otro para medir el espesor de la capa depositada con micrómetro o rayos X.
Ensayo de Fogging
El equipo de ensayos fogging, según normas DIN 75201, ISO 6452 y SAE J1756, evalúa la condensación de componentes volátiles en el interior de automóviles. Las muestras se calientan en recipientes de cristal, y los componentes volátiles condensan en placas de cristal o aluminio enfriadas. Existen dos métodos: de reflexión y de frío.