Entendiendo los Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Magnitudes
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
¿Qué es un Circuito Eléctrico?
Un circuito eléctrico es un recorrido por el que circulan los electrones. La corriente eléctrica es la circulación de electrones o carga eléctrica de forma continua por un circuito.
Estructura Atómica y Conductividad
El átomo tiene un núcleo formado por neutrones y protones, rodeado de electrones que se mueven continuamente.
- Protones: Carga positiva (+)
- Electrones: Carga negativa (-)
- Neutrones: Sin carga (NO)
La estructura atómica de cada material determina la facilidad de movimiento de los electrones:
- Conductores: Los electrones se mueven más fácilmente y conducen bien la electricidad. Ejemplo: metales.
- Aislantes: Aislan los electrones y no permiten que circulen bien.
- Semiconductores: Tienen propiedades intermedias. Ejemplos: silicio y germanio.
Resistencia Eléctrica
La resistencia eléctrica es la oposición que presenta un material al paso de la corriente eléctrica. La resistencia aumenta al alargar el cable y disminuye al aumentar el grosor.
Componentes de un Circuito Eléctrico
- Generadores: Proporcionan la energía necesaria para que se muevan los electrones. Ejemplos: batería y pila.
- Receptores: Transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía útil. Ejemplos: bombilla, motor, resistencia y timbre.
- Elementos de control: Dirigen e interrumpen la corriente. Ejemplos: interruptor, pulsador y conmutador.
- Elementos de protección: Evitan que los dispositivos dejen de funcionar si la corriente es muy elevada. Ejemplos: fusible y diferencial (automáticos y protegen de fugas de corriente).
Símbolos en Esquemas de Circuitos Eléctricos
Existe un sistema de símbolos para simplificar el esquema de circuitos eléctricos:
- Generadores: Pila, batería
- Receptores: Bombilla, resistencia, motor, timbre, relé
- Elementos de control: Interruptor, pulsador, conmutador
- Elementos de protección: Fusible
- Instrumentos de medida: Amperímetro, voltímetro
- Otros: Empalme, cruce
Magnitudes Eléctricas Básicas
Las magnitudes eléctricas básicas son:
- Voltaje (se mide en voltios)
- Intensidad
- Resistencia
Para medir el voltaje se usa el voltímetro.