Entendiendo la Corriente Eléctrica y los Circuitos: Conceptos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Corriente Eléctrica y Circuitos: Una Introducción

La CORRIENTE ELÉCTRICA no es más que el movimiento de cargas eléctricas negativas o electrones desplazándose de un sitio a otro a través de un conductor. La CIRCUITO ELÉCTRICO es un conjunto de operadores o elementos que, unidos entre sí, permiten que circule la corriente eléctrica, es decir, haya un flujo de electrones.

Componentes de un Circuito Eléctrico

  • Generador: Es el elemento que proporciona la energía eléctrica (pilas, baterías).
  • Conductores: Son los operadores por los que circulan los electrones (cables).
  • Receptores: Son operadores de diversos tipos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida en otro tipo de energía.

Pila

Es un elemento que transforma la energía de las reacciones químicas que se producen en su interior en energía eléctrica. Está formada por un recipiente que contiene un líquido y dos barras conductoras que están insertadas dentro del líquido.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

INTENSIDAD DE CORRIENTE: Es el número de cargas eléctricas negativas que pasan por un punto cualquiera de un conductor en la unidad de tiempo. Se expresa como I=q/t, donde qe=1,6*10-19C. Se mide con un polímetro.

TENSIÓN: Representa la energía que poseen los electrones. Se conoce también como diferencia de potencial o voltaje, y su unidad en el S.I. es el voltio.

RESISTENCIA: Es la mayor o menor capacidad de un material para permitir el paso de la corriente eléctrica. Se mide con el polímetro y se expresa en ohmios.

POTENCIA: Se define para un aparato eléctrico como la cantidad de trabajo que es capaz de realizar en un tiempo determinado. Su unidad en el S.I. es el vatio, que equivale a un julio por segundo.

CONSUMO ENERGÉTICO: La energía que puede obtenerse a partir de una corriente eléctrica se llama energía eléctrica. Esta energía, como cualquier otra fuente de energía, se mide en el S.I. en julios.

Circuitos: Conexiones en Serie y Paralelo

CIRCUITOS: Vt=si van colocados grande pequeño grande pequeño se suman si van al revés se restan.

Circuitos en Serie

R=R1+R2..
I=I1=I2=I3...
V=V1+V2+V3..

Circuitos en Paralelo

1/Rt=1/R1+1/R2...
I= I1+I2+I3...
V=V1=V2=V3...

Fórmulas Útiles

It=Vt/Rt
P=V*I
Rt=Vt/It
V=I*R

Energía Consumida

E=P*T

Unidades

Voltaje=V, intensidad=A, resistencia=ohmios, potencia=W

Otras Fórmulas de Intensidad y Resistencia

I=q/t (I=nªelec.*qe/t)
R=p*l/s

Entradas relacionadas: