Entendiendo el Dinero: Funciones, Creación y Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Dinero y la Política Monetaria

El dinero es cualquier medio de pago generalmente aceptado.

Clases de Dinero

  • Dinero mercancía: (ej., oro).
  • Dinero fiduciario: Su valor intrínseco es inferior a su valor representativo (ej., billetes). Su valor se basa en la confianza de que será aceptado por los demás.

Tipos de Dinero Fiduciario

  • Legal: Emitido por el Banco Central Europeo.
  • Bancario: Depósitos en los bancos (ej., cuenta naranja de ING).

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Aceptado para realizar transacciones.
  • Unidad de cuenta: El valor de los bienes se expresa en dinero.
  • Depósito de valor: Sirve para mantener riqueza.

Proceso de Creación del Dinero Bancario

Los bancos crean dinero cada vez que un particular hace un ingreso. Esto se debe a que el banco de este ingreso solo guarda una parte del dinero, prestando el resto. La ley les obliga a guardar un coeficiente de caja o de reserva.

Agentes Involucrados

  1. Banco Central Europeo: Fija el porcentaje de reserva.
  2. Bancos (ej., BBVA): Prestan el dinero a los particulares.
  3. Individuos: Depositan dinero o piden préstamos.

Determinación del Valor del Dinero

El valor del dinero lo determina el tipo de interés, que es fijado por el Banco Central Europeo. Depende de:

  • Plazo: A mayor plazo, más interés.
  • Liquidez: A mayor liquidez, menos interés.
  • Riesgo: A mayor riesgo de una operación, más interés.

La Demanda Monetaria

El dinero se demanda para:

  • Pagar las compras.
  • Gastos imprevistos.
  • Razones especulativas.

La demanda de dinero tiene una relación negativa con el tipo de interés. Cuando los tipos de interés son más caros, se demanda menos dinero en efectivo y se prefiere tenerlo en el banco, que ofrece mayor rentabilidad.

La Oferta Monetaria

Es la suma del efectivo (monedas y billetes) que tienen los individuos más los depósitos que existen en los bancos.

Tipos de Depósitos

  • Depósito a la vista: Cuenta corriente de la cual puedes disponer de forma inmediata.
  • Depósitos de ahorro: Libretas de ahorro de las cuales se dispone inmediatamente.
  • Depósito a plazos: Nos comprometemos a mantener el dinero durante un plazo fijo a cambio de una remuneración. Si se saca el dinero antes, se penaliza.

La Política Monetaria

Consiste en variar la cantidad de dinero con el objetivo de mantener la estabilidad económica. Si aumentamos la cantidad de dinero, se anima la economía, pero también suben los precios.

Instrumentos para Variar la Cantidad de Dinero

  • Variación del tipo de interés: Unos tipos de interés altos hacen que el dinero sea muy caro y disminuirá la cantidad de dinero en la economía.
  • Variación del coeficiente de caja o de reservas: Subiendo el coeficiente de caja, el banco debe reservar más dinero y, por tanto, presta menos.
  • Compra y venta de deuda pública: Si el Estado pone a la venta letras y bonos, la gente los compra, por tanto, disminuye su dinero y aumenta el dinero del Estado. De este modo, reducimos la cantidad de dinero en la economía.

Tipos de Política Monetaria

  • Expansiva: Su objetivo es poner más dinero en la economía. Para ello, puede:
    • Reducir los tipos de interés.
    • Reducir el coeficiente de caja.
    • Comprar deuda pública.
  • Restrictiva: Consiste en quitar dinero de la economía. Se puede hacer de tres maneras:
    • Aumentar el tipo de interés.
    • Aumentar el coeficiente de caja.
    • Vender deuda pública.

El Sistema Financiero

Está formado por el conjunto de instituciones que intermedia entre los que demandan y ofrecen dinero (especialistas/bróker).

Tipos de Intermediarios

  • Intermediarios bancarios: Tienen la capacidad de crear dinero.
  • Intermediarios no bancarios: No tienen la capacidad de crear dinero (ej., compañías de seguros).

Entradas relacionadas: