Entendiendo el Efecto Multiplicador Keynesiano en la Economía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
El Efecto Multiplicador en la Economía
Considerando que, en condiciones de equilibrio, la renta o ingreso nacional (Y) es igual a la demanda agregada (DA), parecería que un aumento de 1 dólar en la demanda agregada aumentaría la renta de equilibrio también en 1 dólar; sin embargo, esto no es así, debido a la existencia del llamado efecto multiplicador de la producción de equilibrio ante un aumento en la demanda o gasto agregado de la economía, que constituye uno de los principales aportes teóricos formulados por John Maynard Keynes.
Ejemplo Práctico: Incremento en la Demanda Agregada
Ejemplo 6.4. Suponiendo que la demanda agregada se incrementa en 1 dólar. ¿Calcula cuántas veces más (efecto multiplicador) aumentará la producción (PIB) o ingreso nacional (YN) de equilibrio? Sabiendo que la PMgC es de 0.50.
Tabla 6.4: Impacto del Incremento en la Demanda Agregada
Año | Incremento de la DA | Incremento del Y (PIB) | Incremento Total del Y (PIB) |
---|---|---|---|
1 | 1 | 1 | 1 |
2 | 0,5 | 0,5 | 1,5 |
3 | 0,25 | 0,25 | 1,75 |
4 | 0,125 | 0,125 | 1,875 |
En el primer año, la producción (Y) también aumenta en 1 dólar para equilibrar al nuevo nivel más alto de la demanda agregada (DA).
En el segundo año, este incremento de la producción y de la renta dará lugar a su vez, a un aumento adicional de la demanda agregada, pues, el consumo (que es parte integrante de la DA) se incrementa debido al aumento del ingreso. De cada dólar adicional de renta, se consume sólo una fracción, la propensión marginal a consumir (PMgC = 0.50), por lo que la producción en el segundo año, aumenta en 0.50 que sumados al 1 del año anterior, nos da un efecto acumulado de 1.5 en la renta o ingreso nacional (YN) del año 2.
En el tercer año, de cada 0.50 dólares adicionales, se consume sólo la fracción (PMgC = 0.50), al multiplicar 0.50 por 0.50, la producción en el tercer año aumenta en 0.25, que sumados al 1.5 del año anterior, genera un efecto acumulado de 1.75 en la renta o ingreso nacional (YN) del año 3.
En el cuarto año, de cada 0.25 dólares adicionales, sólo se consume la fracción (PMgC = 0.50), al multiplicar 0.25 por 0.50, la producción en el tercer año aumenta en 0.125, que sumados al 1.75 del año anterior, origina un efecto acumulado de 1.875 en la renta o ingreso nacional (YN) del año 4.