Entendiendo el Enlace Químico: Teoría de Lewis, Enlace Iónico y Covalente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Teoría de Lewis

  1. Los electrones de valencia (último nivel energético) son los que intervienen en el enlace químico.
  2. En ciertos casos, los electrones se transfieren de unos átomos a otros.
  3. En otros, entre los átomos se comparten pares de electrones.
  4. Los electrones se transfieren de manera que los átomos adquieran configuración de gas noble.

Enlace Iónico

Redes cristalinas: Los compuestos iónicos presentan estructuras cristalinas, estructuras microópticas ordenadas que se repiten espacialmente (celdilla).

Energía reticular: Energía desprendida al formarse 1 mol de cristal iónico a partir de sus iones componentes en estado gaseoso. A menor distancia, más energía reticular. A más carga, más energía U.

Propiedades Iónicas

  1. Sólido a temperatura ambiente, alta fusión y ebullición (cristales).
  2. Elevada dureza pero frágiles.
  3. Elevada solubilidad en compuestos polares (disolvente inorgánico).
  4. Conductividad electrónica en sólido nula, solo en disolución o fundido.
  5. Pueden formarse hidratos (compuestos que poseen agua).

Enlace Covalente

  1. Regla del octeto.
  2. Explica la geometría de la molécula. El enlace es de mayor valor en las moléculas pequeñas; al tener un radio menor, son más estables.

Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Valencia (TRPEV)

Una molécula adopta una geometría tal que produzca una repulsión mínima entre pares de electrones enlazantes y no enlazantes. Tienden a abrirse para entrar en repulsión.

El enlace covalente se produce por solapamiento de orbitales atómicos con electrones desapareados. El par de electrones que forman el enlace no está localizado en un solo átomo, sino en movimiento de los núcleos. Tipos de solapamiento: frontal o lateral.

Hibridación

En la TEV se observó una discrepancia entre los ángulos de los enlaces teóricos y experimentales.

Si los átomos centrales no tienen electrones desapareados, la molécula es plana. La repulsión de dichos electrones con las del enlace provocan la apertura del enlace para entrar en la menor repulsión posible.

Fuerzas Intermoleculares

Son fuerzas entre moléculas.

Tipos de Enlace

  • Puentes de Hidrógeno: Se producen entre moléculas que contienen el átomo H y un elemento muy electronegativo.
  • Fuerzas de Van der Waals: Son fuerzas intermoleculares entre moléculas con menor momento dipolar inducido.

Entradas relacionadas: