Entendiendo las Funciones Matemáticas: Variables Dependientes e Independientes
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB
¿Qué es una Función Matemática?
Una función es una **relación** entre una **variable independiente** (la que produce un resultado) y una **variable dependiente** (el resultado). Cada variable tiene que ser medida con alguna magnitud cuantitativa:
- **Kilos** de leña que meto en la estufa....................................................**Grados** de temperatura que aumenta la habitación.
- **Metros** de alambre que compro........................................................**Euros** que pago.
- **Calorías** que quemo caminando........................................................**Gramos** que adelgazo.
- **Horas** que conduzco................................................................................**Kilómetros** que hago.
- **Moléculas de oxígeno** por metro cúbico de agua.................**Número** de peces que viven.
- **Euros** pagados en parquímetro........................................................**Minutos** que puedo aparcar.
Matemáticamente, la **función** se expresa como la siguiente ecuación:
y = f(x)
(variable dependiente = función (es resultado) de la variable que produce el resultado o resultado)
O sea: y = f(x); Ejemplo: y = 2x - 4
(kilómetros hechos como resultado, en un año) = (doblar cada mes el número de horas menos las horas de descanso por mes)