Entendiendo HTTP y FTP: Protocolos Clave para la Transferencia de Datos en la Web
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Protocolo HTTP
El protocolo HTTP es un conjunto de reglas que permite el tráfico de información mediante HTML. Un ejemplo son las páginas web. Utiliza el puerto 80 y, en su versión más segura (HTTPS), utiliza el 443.
URL y URI
El URL (Localizador Uniforme de Recursos) es el que se encarga de buscar recursos en la red. El URI (Identificador Uniforme de Recursos) es una URL a la que se le añaden dos parámetros al final: la consulta y el fragmento.
Partes del URL
- Esquema: Identifica el protocolo.
- Usuario y password: Nombre y contraseña del usuario que tiene permiso para acceder al recurso, separados por dos puntos.
- Máquina: IP o dominio donde está el recurso.
- Puerto: Indica el puerto de escucha de la máquina.
- Directorio: Ruta hasta el recurso de la máquina.
- Archivo: Nombre del recurso.
Cómo funciona el servicio HTTP
- Pregunta: El cliente indica la acción que quiere realizar, el recurso sobre el que quiere realizarla y otros datos necesarios.
- Respuesta: El servidor manda el recurso junto con la información.
Códigos de Estado HTTP
- 1xx: Petición recibida y se está procesando.
- 2xx: La petición ha sido procesada.
- 3xx: Necesita una acción adicional.
- 4xx: Error del cliente.
- 5xx: Error del servidor.
HTTPS
HTTPS usa protocolos como SSL y TLS para establecer conexiones seguras. Funciona de manera parecida al SSH: el cliente crea una clave simétrica que cifrará con la clave pública, y el servidor podrá descifrar la información con su clave privada.
Protocolo FTP
El protocolo de transferencia de ficheros (FTP) permite transferir ficheros entre el servidor y el cliente. Los protocolos que usa son 20, 21, 22, 69 y mayores del 1024.
TFTP
TFTP (Trivial File Transfer Protocol) es un tipo de FTP, el más simple de todos:
- Usa el protocolo UDP, puerto 69.
- No usa autenticación ni cifrado.
- No permite listar el contenido de los directorios.
SFTP
SFTP (SSH File Transfer Protocol) está ligado al servidor SSH y usa toda su seguridad para una transferencia segura. Usa el protocolo TCP y el puerto 22.
FTPS
FTPS es una unión entre el protocolo FTP y SSL. Usa el puerto 21 y el protocolo TCP para comunicar, carece de protección inicialmente, y a partir de ahí el SSL se ocupa de la comunicación.
Modos de Conexión del FTP
- Modo Activo: El cliente envía una petición desde un puerto mayor al 1024 hasta el puerto 21 (por ejemplo). Este mensaje contiene el puerto que va a usar el cliente.
- Modo Pasivo: El cliente envía una petición desde cualquier puerto mayor del 1024 hasta el puerto 21 (por ejemplo). El servidor responde con un mensaje incluyendo el puerto al que el cliente debe dirigirse.
Tipos de Usuarios en el Servidor FTP
- Anónimo: Este usuario utiliza un correo electrónico como contraseña, lo que le permite acceder a una carpeta en el servidor de solo lectura.
- Local: Son usuarios que están dados de alta en el servidor. Tienen su propia carpeta en el servidor y pueden acceder al FTP con su usuario y contraseña.
- Virtual: Estos usuarios solo existen dentro del servidor FTP y el usuario y contraseña solo se pueden usar para acceder a este.