Entendiendo los Problemas Económicos y el Papel de las Empresas en la Economía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Problemas Económicos Básicos
¿Qué bienes y servicios producir y en qué cantidad? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?
Papel de la Empresa en la Economía
¿Qué bienes y servicios producir? La empresa responde a esta pregunta tratando de producir los bienes y servicios que demande el mercado.
- Cómo producir: Las empresas organizan su proceso de producción y deciden, dadas las posibilidades tecnológicas, cómo producir.
- Para quién producir: Una vez producidos, se distribuyen:
- Mercado de bienes y servicios
- Economía doméstica
- Empresas
- Sector público
Funciones de una Empresa en una Economía de Mercado
Las empresas dirigen y coordinan los factores de producción. Además, crean o aumentan la utilidad de los bienes.
El Proceso de Creación de Valor: La Cadena de Valor
- Producir: Transformar las materias primas en un producto determinado con la ayuda de capital y trabajo.
- Comercializar: Consiste en acercar un bien ya producido hasta el lugar que se necesita.
- Prestar un servicio: Satisfacer alguna necesidad, como ayudas o facilidades para hacer algunas cosas.
La Empresa como Unidad Básica de Producción
La función de la empresa es crear riquezas al incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos coordinados por el empresario.
Mercado de Competencia Imperfecta
- Monopolio: En este mercado no hay competencia, ya que una única empresa abastece todo el mercado de un bien o servicio que no tiene sustitutivo, por lo que el monopolista puede fijar libremente sus condiciones (precio y cantidad).
- Competencia Monopolística: Existen muchos productores que satisfacen una misma necesidad, pero las empresas presentan sus productos tratando de diferenciarse de sus competidores, de forma que sus consumidores lo perciban como exclusivo.
Globalización y Competencia
En la actualidad, la globalización de la economía ha permitido que las empresas amplíen sustancialmente sus mercados geográficos, con la aparición consiguiente de nuevos competidores. En este contexto, se está incrementando la competencia.