Entendiendo el Sistema Circulatorio: Funciones, Componentes y Circulación
Sistema Circulatorio: Una Visión Detallada
El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular, transporta sustancias a los tejidos y retira los desechos. Sus principales funciones son:
- Transportar oxígeno y dióxido de carbono
- Distribuir nutrientes
- Transportar células y proteínas
- Retirar desechos
- Distribuir calor al cuerpo
El sistema circulatorio está compuesto por:
- Corazón, arterias y arteriolas
- Capilares, vénulas y venas
- Sistema de vasos
El Corazón: Motor del Sistema Circulatorio
El corazón es un órgano muscular hueco ubicado en el mediastino. Tiene forma de cono con la base orientada hacia arriba, a la derecha y hacia atrás, y el vértice hacia abajo, a la izquierda y adelante.
- Está dividido en dos mitades, cada una con dos cámaras: una aurícula (que recibe la sangre) y un ventrículo (que expulsa la sangre).
Cámaras y Válvulas Cardíacas
Las cámaras están separadas por válvulas que actúan como puertas, permitiendo el paso de la sangre en una sola dirección. Las válvulas son membranas que se abren y cierran impulsadas por el torrente sanguíneo y las contracciones del miocardio.
- Mitad derecha: Recibe la sangre que recorre los tejidos y la bombea hacia los pulmones.
- Mitad izquierda: Recibe la sangre proveniente de los pulmones y la bombea hacia el resto del cuerpo.
Vasos Sanguíneos: Arterias, Capilares y Venas
Arterias: Conducen la sangre desde el corazón hacia los tejidos. Sus paredes son gruesas y elásticas.
Capilares: En ellos se realiza el intercambio de nutrientes, gases y desechos. Unen las vénulas, que a su vez se conectan con las venas.
Venas: Transportan la sangre desde los tejidos hacia el corazón. Tienen paredes delgadas y menos elásticas, y se distribuyen en zonas más superficiales.
Componentes de la Sangre
El Plasma: Es un líquido incoloro y ligeramente amarillento que representa el 55% del volumen total de la sangre. Su función está relacionada con el 45% restante (glóbulos rojos y blancos), ya que sus variaciones indican la reproducción relativa de uno u otro componente.
Circulación Mayor
El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, y se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Estas desembocan en las venas cavas (superior e inferior) que drenan en la aurícula derecha del corazón.
Células Sanguíneas: Glóbulos Rojos, Blancos y Plaquetas
Glóbulos Rojos (Eritrocitos)
- Cantidad:
- Hombre: 4.5 a 6 millones
- Mujer: 4 a 5.4 millones
- Origen: Médula ósea roja
- Función: Transporte de gases respiratorios
Glóbulos Blancos (Leucocitos)
- Cantidad: 6,000 a 10,000
- Origen: Médula ósea roja, linfáticos y bazo
- Función: Defensa contra infecciones
Plaquetas (Trombocitos)
- Cantidad: 150,000 a 400,000
- Origen: Médula ósea
- Función: Defensa contra hemorragias