Entendiendo la Sociedad de la Información: Claves y Expansión

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La Sociedad de la Información: Una Visión General

La globalización de la Sociedad de la Información y el Conocimiento demanda la aplicación de nuevas tecnologías, cuyo uso y control ha de estar al alcance de todos. El desconocimiento de estas nuevas tecnologías puede impedir la participación en la sociedad actual, convirtiéndonos en "analfabetos digitales". A lo largo de la historia se han producido diferentes puntos de inflexión que han marcado grandes cambios sociales y económicos. La primera revolución fue la agrícola, la segunda la industrial y la tercera la informacional. Se caracterizaron por tres instrumentos de poder: la tierra, el capital y el conocimiento.

Definición de Sociedad de la Información

Llamamos Sociedad de la Información a la sociedad en la cual el tratamiento, distribución y uso de la información organiza y controla las actividades en todos los campos: económico, social y cultural. Poco a poco, la digitalización de la información y los avances en telecomunicaciones dieron lugar a cambios no sólo en los procesos productivos sino también en las relaciones sociales.

Causas de la Expansión de la Sociedad de la Información

Al igual que el resto de los cambios sociales, no se puede establecer una única causa que justifique el paso de la Sociedad Industrial a la Sociedad de la Información. Algunos de los aspectos más importantes de su expansión son los siguientes:

a) La Cantidad de Información

El aumento de la información ha sido exponencial en el último cuarto del siglo XX. La revolución llegó en la década de los 70 cuando ha llegado a todos los ámbitos de la Sociedad. Bancos, hospitales, empresas y gobiernos tratan una cantidad inimaginable de información.

b) Los Medios de Comunicación

Desde la popularización de la televisión como medio de comunicación de masas, la sociedad necesita información gráfica y visual constantemente. Los periódicos y la radio comenzaron esta revolución, pero el punto culminante se ha alcanzado con la transmisión de los acontecimientos en directo. La sociedad demanda continuamente información de lo que ocurre en cualquier lugar del planeta. Esta inmediatez en el acceso a la información ha supuesto una globalización cuyo vehículo son los medios de comunicación. Los diarios y televisiones intentan abarcar una audiencia lo más amplia posible, que no sólo se reduce a su ámbito local o nacional.

Entradas relacionadas: