Entendiendo al Sujeto y el Acto Criminal: Conceptos Clave en Criminología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Conceptos Fundamentales en Criminología

Tipos de Sujetos

  1. Sujeto Social: La criminología considera su comportamiento dentro de las normas de convivencia y en la realización del bien común.
  2. Sujeto Asocial: Se aparta de la sociedad, no convive con ella, vive independientemente, sin contribuir al bien común, pero sin agredir a la comunidad.
  3. Sujeto Desviado: Aquel que adopta un patrón de comportamiento diferente al común de la colectividad y, por lo tanto, puede ser asocial.
  4. Sujeto Parasocial: Se desarrolla paralelamente a la sociedad, no cree en sus valores, pero no se aparta de ella, sino que comparte sus beneficios y depende de ella para sobrevivir.
  5. Sujeto Antisocial: Agrede el bien común destruyendo los valores básicos de la sociedad, no respeta las leyes elementales de convivencia y actúa en contra de la sociedad.

El Crimen

El crimen es la conducta antisocial propiamente dicha, con un desarrollo y un fin. En este nivel se analizan todos los factores y causas que concurrieron para la producción del evento.

El Criminal

El criminal es el autor del crimen, el sujeto individual, actor principal del drama antisocial. Actualmente, el concepto de criminal o sujeto antisocial es muy amplio y no se limita al infractor de la ley penal.

La Criminalidad

La criminalidad se entiende como el volumen de infracciones a la ley cometidas por individuos en un momento y zona determinados.

Causa y Factor en Criminología

Causa

La causa es constante, implica una conexión necesaria y es universal, ya que dado un efecto, este tiene una causa; dada esta, producirá un efecto. Es genética, ya que un sujeto engendra a otro.

Factor

El factor es aquello que favorece cualquier forma de fenómeno criminal. Así, el alcoholismo, la promiscuidad y las alteraciones fisiológicas pueden ser factores criminógenos.

Móvil y Factor Casual

Móvil

El móvil es el elemento subjetivo que lleva a un sujeto en particular a realizar una conducta antisocial.

Factor Casual

El factor casual es aquel que, siendo un implemento para cometer un delito en general, lleva a un sujeto en particular a realizarlo.

Lo Explicativo en la Criminología: Tres Niveles

La explicación en criminología se aborda en tres niveles:

Descripción

La descripción representa el aspecto de las cosas, es definir imperfectamente algo, dando una idea general de sus partes o propiedades.

Clasificación

La clasificación es el intento de establecer una tipología, es decir, ordenar y disponer por clases.

Explicación

La explicación criminológica implica la descripción y clasificación de las conductas, además de la precisión de los diversos procesos existentes, de los enlaces internos de los diferentes fenómenos y de sus conexiones con otros procesos, determinando las características de la intervención de los diversos factores criminológicos.

Entradas relacionadas: