Entendiendo los Tipos de Polvo y su Muestreo Técnico
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Polvos y su Muestreo
Tipos de Polvo
Polvo
Partículas sólidas generadas por acción mecánica como trituración, manipulación, molido, impacto rápido, detonación de materiales orgánicos o inorgánicos (como roca, minerales, carbón, maderas, plásticos, granos). No se aglutinan espontáneamente, no se difunden y permanecen suspendidas en el aire por periodos de tiempo que dependen de su tamaño y la velocidad del aire.
Polvo Molesto (o Inerte)
Generalmente inocuo, no reconocido como causa directa de una patología seria. Generalmente sin límite permisible específico, aunque puede causar irritación.
Polvo Tóxico
Polvo que puede ser peligroso para el sistema respiratorio al pasar desde el tracto respiratorio a la corriente sanguínea o al actuar directamente sobre las mucosas.
Polvo Total
Fracción de polvo cuyo tamaño de partícula es inferior a 100 micrones (µm).
Polvo No Clasificado
Polvo total exento de asbesto y con menos del 1% de sílice libre cristalizada, que tiene definido un valor límite permisible de 8 mg/m³, establecido en el DS 594 (Chile).
Polvo Respirable
Comprende el conjunto de partículas que pueden penetrar y depositarse en la región alveolar del pulmón. Pasan a través de un sistema de separación cuyo efecto corresponde a la función teórica de separación de un separador por sedimentación que retiene el 50% de las partículas con un diámetro aerodinámico de 4 a 5 micrones (dependiendo del criterio, ej. 4 µm para ACGIH/ISO).
Equipos de Muestreo
Bomba de Muestreo Personal
Dispositivo de impulsión de aire con posibilidad de regulación de caudal y capacidad de mantenerlo constante con una variabilidad inferior al ±5%.
Filtro de Muestreo
Membrana, comúnmente de cloruro de polivinilo (PVC) o éster de celulosa mixta (MCE), de 37 mm de diámetro y, por ejemplo, 5 micrones (µm) de tamaño de poro (nota: el tamaño de poro puede variar según el método y el analito).
Portafiltro (Cassette)
Conjunto de 2 o 3 piezas, generalmente de poliestireno o polipropileno, compatible con el filtro y el equipo de muestreo. Contiene un soporte de celulosa. El orificio de entrada de aire se encuentra en una cara y el de salida (conexión a la bomba) en la otra.
Línea de Conexión (Manguera)
Manguera de plástico o goma flexible para conectar la bomba de muestreo personal con el portafiltro.
Medidor de Caudal (Calibrador)
Instrumento para la calibración de la bomba de muestreo, capaz de medir el caudal con una precisión del ±5% o mejor, y un nivel de confianza igual o superior al 95%.
Tapones para Portafiltro
Utilizados para sellar las entradas y salidas del portafiltro después del muestreo y durante el transporte, para evitar la contaminación del filtro.
Ciclón
Dispositivo empleado como pre-selector para la separación de la fracción respirable del polvo total. Un ejemplo común es el ciclón de nylon de 10 mm, diseñado para un diámetro de corte (d₅₀) del 50% para partículas de 4 micrómetros (µm) a un caudal específico (ej., 1.7 litros por minuto para el ciclón Dorr-Oliver).