Entendiendo los Transformadores y la Soldadura SMAW: Principios, Tipos y Técnicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Transformadores: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento

Los transformadores cambian la tensión según los parámetros necesarios. Su constitución básica incluye: núcleo magnético, devanado primario (conectado a la red), devanado secundario (salida a las pinzas de masa y portaelectrodos) y sistema de regulación.

Tipos de Transformadores

  • Según tensión: Monofásicos (240V), trifásicos (380-400V) y de corriente continua.
  • Según regulación: Máquinas electromagnéticas mecánicas, electrónicas e inverter (aumentan la frecuencia de la corriente de alimentación de 50Hz a valores de 20000-50000Hz).
  • Por Reluctancia: Con un aislante en el centro de la bobina.
  • Espiras: A mayor grosor de las espiras, mayor intensidad; a mayor número de espiras, mayor tensión.

Características Clave

  • Factor de marcha: Tiempo que la máquina funciona a plena intensidad sin sobrecalentarse.
  • Tensión de cebado: Tensión existente al primer contacto.
  • Tensión de vacío: Tensión existente a la salida del transformador.
  • Intensidad de cortocircuito: Máxima intensidad que suministra el transformador.

Mantenimiento del Transformador

Es crucial revisar la conexión a la red, considerar el tipo de corriente, inspeccionar las pinzas portaelectrodos y de masa, evitar golpes, proteger de la humedad y desconectar el equipo cuando no esté en uso.

Soldadura Eléctrica con Electrodo Revestido (SMAW)

La soldadura eléctrica con electrodo revestido (SMAW) se basa en el calor generado por un arco eléctrico entre dos conductores de diferente polaridad. La temperatura puede alcanzar los 3500°C. El arco se produce al contactar los polos opuestos de un generador a través de las pinzas de masa y portaelectrodo, liberando vapores metálicos que protegen el baño de fusión.

Componentes del Sistema SMAW

  • Fuente de alimentación con sistema de regulación.
  • Pinza portaelectrodo unida a la máquina.
  • Pinza de masa.
  • Material de protección para el soldador.

Técnica de Soldadura SMAW

  1. Preparación de piezas: Bordes rectos, en V planos, en V para tubos, en V para techos, en V para soporte, en X (simétricos o asimétricos), en U (acceso por una cara), en T, en K, en J.
  2. Preparación de la máquina y el electrodo.
  3. Cebado del arco (contacto de 1 segundo con la pieza).
  4. Punteado de bordes.
  5. Soldadura con electrodo vertical a la pieza (avance de 60 a 70°).
  6. Retirar la escoria.
  7. Limpiar el cordón.

Ventajas de la Soldadura SMAW

Equipo sencillo, aplicable en todas las posiciones, no requiere protección de gas, menos sensible al aire, aplicable a varios espesores y a la mayoría de metales y aleaciones.

Limitaciones de la Soldadura SMAW

Proceso lento, requiere gran habilidad, baja tasa de deposición, no aplicable a espesores menores a 1.5-2 mm, ni a metales de bajo punto de fusión o alta sensibilidad.

Entradas relacionadas: