Entendiendo la Velocidad: Tipos, Reacción y el Sistema Nervioso

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

¿Qué es la Velocidad?

La velocidad es la capacidad física que permite realizar movimientos en el mínimo tiempo posible. Existen tres tipos de velocidad:

  • Velocidad de Reacción

    Es la capacidad de reducir el tiempo que transcurre entre la aparición de una señal o estímulo y el inicio de la respuesta motora.

  • Velocidad Gestual

    Permite realizar un movimiento con la mayor rapidez posible.

  • Velocidad de Desplazamiento

    Permite efectuar gestos repetidos con la mayor frecuencia posible.

Velocidad de Reacción

(Mirar al principio)

Se mide el tiempo transcurrido entre la señal y la respuesta a ejecutar. Hay cuatro fases:

  1. Percepción del estímulo por los órganos sensoriales especializados.
  2. Transmisión del impulso desde el órgano sensorial hasta el sistema nervioso central.
  3. Elaboración de la orden motora.
  4. Transmisión del impulso nervioso desde el sistema nervioso central hasta el músculo y estimulación de las unidades motoras implicadas.

Hay dos tipos de velocidad de reacción:

  • Velocidad de Reacción Simple

    Cuando se presenta una sola señal o estímulo que lleva asociada una única respuesta. Ej: salida de natación (el disparo del juez).

  • Velocidad de Reacción Compleja

    Se presentan varios estímulos, cada uno de los cuales lleva asociada una respuesta diferente.

Se tarda más en reaccionar en una situación compleja que en una simple.

La velocidad de reacción depende de factores como:

  • El órgano que recibe el estímulo.
  • El grado de complejidad de la señal.

La Concentración, la Velocidad y el Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una compleja red por la cual, en milésimas de segundo, la información se conduce en forma de estímulos eléctricos a través de las neuronas.

Las neuronas sensitivas transmiten toda la información recibida por diferentes órganos sensitivos. Las neuronas motoras ponen en marcha las decisiones.

El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central se compone de encéfalo y médula espinal.

El sistema nervioso periférico lo forman los nervios que salen del encéfalo y la médula, extendiéndose por todo el cuerpo.

Hay dos tipos de movimientos:

  • Movimientos Voluntarios

    Se hacen conscientemente, pueden automatizarse, prescindir de la conciencia y de la atención para su realización.

  • Movimientos Involuntarios

    No se hacen conscientemente.

La Velocidad Gestual

Es la capacidad de efectuar un movimiento o una habilidad motriz en el menor tiempo posible.

Depende de factores como:

  • La velocidad de conducción nerviosa.
  • El grado de automatización del movimiento.
  • La parte del cuerpo utilizada.
  • La localización en el espacio del movimiento.
  • Otros factores.

Velocidad de Desplazamiento

Es la capacidad para recorrer una distancia en el menor tiempo posible, repitiendo un determinado gesto o movimiento. La velocidad de desplazamiento constituye un factor decisivo para lograr un alto rendimiento.

Entradas relacionadas: