Entrevistas Iniciales en Psicoterapia: Enfoque y Proceso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Primeras Entrevistas en Psicoterapia

Esquema de las Primeras Entrevistas (Basado en Balint)

Características Clave:

  • Basado en la teoría de las relaciones objetales; énfasis en la diada.
  • Concentra la atención del terapeuta en los procesos de intercambio actuales en la diada; asume que el observar el acontecer en la relación bipersonal podría darnos luz para entender la historia vital del paciente.
  • Introduce aspectos terapéuticos en la primera entrevista.
  • Se trata de establecer relación entre lo que relata el paciente (contenido) y el cómo se comporta con el terapeuta, utilizando esta relación para el diagnóstico y tratamiento.
  • Se buscan las capacidades potenciales del paciente para establecer y mantener una relación interpersonal.

Proceso de las Primeras Entrevistas

Envío del Paciente o Interconsulta:

¿Qué profesional lo envió? ¿Fue tratado con anterioridad? ¿Por qué? ¿Con qué método?

Evaluación Inicial:

  • Imagen externa del paciente: forma de presentación, modo de expresarse (examen mental).
  • Síntomas: Reacción emocional a estos síntomas.
  • Situación actual de su sintomatología, historia previa de sus molestias.

Contexto Actual del Paciente:

  • Situación de vida actual.
  • ¿Qué llevó al paciente a consultar ahora?

Datos Biográficos e Imagen:

  • Datos biográficos importantes para el diagnóstico.
  • Imagen:
    • Imagen de sí mismo.
    • Imagen que presenta de personas importantes en su vida.

Dinámica de la Relación Terapeuta-Paciente:

  • ¿Cómo se desarrolla la relación psicoterapeuta-paciente?
  • ¿Cómo trata el paciente al psicoterapeuta?
    • ¿Existen cambios durante la entrevista? ¿Existen cambios entre las entrevistas? ¿Se pueden concluir de esta conducta estrategias en su vida diaria?

Perspectiva del Terapeuta:

¿Cómo trata el psicoterapeuta al paciente?

¿Existen cambios durante la entrevista? ¿Estaba el psicoterapeuta interesado en los problemas del paciente? ¿Cree poder ayudarlo?

Momentos Significativos en la Entrevista:

  • Momentos importantes durante las entrevistas:
  • Desarrollo de acontecimientos ocurridos como resultado de la transferencia y contratransferencia.
  • Comunicaciones y expresiones emocionales llamativas, omisión de algún tema, de alguna persona, de alguna etapa de la vida, etc.
  • ¿Qué interpretaciones se hicieron durante las entrevistas y cuáles fueron las reacciones del paciente?

Resultados y Conclusiones:

  • ¿Cómo se manifiesta la alteración o los principales problemas en la vida del paciente?
  • Nombrar síntomas y su presencia en distintos ámbitos. Áreas de la vida del paciente no afectadas por su perturbación.
  • Posible significado psicodinámico de la alteración.
  • Indicación del tipo de terapia.

Próximos Objetivos y Plan Terapéutico:

  • ¿Cuál es para el psicoterapeuta el síntoma más relevante que va a intentar manejar primero?
  • ¿Cómo podría este tratamiento influir sobre otros síntomas?
  • Planes en cuanto a frecuencia y duración de la terapia.
  • Riesgos posibles del tratamiento.
  • Diagnósticos preliminares.
  • Plan terapéutico (contrato).

Entradas relacionadas: