Envejecimiento: Cambios, Desafíos y Bienestar en la Edad Adulta
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Envejecimiento: Cambios, Desafíos y Bienestar
¿Qué es el Edadismo?
El edadismo consiste en la presencia de estereotipos, actitudes negativas y/o discriminación hacia una persona en función de su edad, lo que puede favorecer prácticas discriminatorias por parte de los profesionales.
¿En quién se presentan estos estereotipos?
Estos estereotipos y actitudes pueden estar presentes en toda la sociedad, desde los profesionales hasta las mismas personas mayores, pasando por los medios de comunicación.
¿Qué reflejan estas creencias edadistas?
Reflejan un desconocimiento sobre las personas mayores, debido a una infravaloración de las mismas basada en su edad.
Consecuencias del Edadismo
Para las Personas Mayores:
- Pérdida prematura de independencia
- Mayor discapacidad
- Mayor índice de depresión
- Ansiedad
- Reducción del sentimiento de autoeficacia
- Disminución del rendimiento
- Estrés cardiovascular
- Maltrato y/o negligencia
- Mortalidad anticipada
Para los Profesionales:
- Utilización de pautas terapéuticas diferentes según la edad, como recetar menos medicamentos o diferencias en intervenciones para tumores.
- Limitada atención a problemas psicológicos en personas mayores, lo que implica menos diagnósticos y tratamientos específicos, y menos derivaciones a salud mental.
Problemas Visuales Comunes en Personas Mayores
- Presbicia: Pérdida gradual de la capacidad para ver objetos cercanos o letras pequeñas. Es un proceso normal del envejecimiento.
- Manchas: Pequeños puntos o manchitas que parecen flotar en el campo visual.
- Exceso de lágrimas: Debido a la sensibilidad a la luz, viento, cambios de temperatura o sequedad ocular.
- Enfermedades de la córnea: Pueden causar enrojecimiento, lagrimeo, dolor, visión reducida o halos.
- Problemas con los párpados
- Conjuntivitis
Teorías del Envejecimiento
Estocásticas:
El envejecimiento se produce por alteraciones aleatorias que se acumulan con el tiempo.
- Error catastrófico: Acumulación de errores en la síntesis proteica, dañando la función celular.
- Del entrecruzamiento: Enlaces entre proteínas y otras macromoléculas, causando envejecimiento y enfermedades.
- Del desgaste: Acumulación de daño en partes vitales del organismo, llevando a la muerte celular.
- De los radicales libres: Envejecimiento por daño tisular causado por radicales libres.
No Estocásticas:
El envejecimiento es la continuación del desarrollo, la última etapa de una secuencia codificada en el genoma.
- Del marcapasos: El sistema inmune y neuroendocrino son marcadores intrínsecos del envejecimiento. El timo juega un rol crucial.
- Genética: La genética es un determinante importante, aunque los mecanismos no se conocen completamente.
Factores del Envejecimiento
Intrínsecos:
- Genética
Extrínsecos:
- Ambientales
- Estilo de vida
- Enfermedades asociadas