Las Enzimas: Catalizadoras Esenciales para la Vida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Introducción

Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, acelerando las reacciones químicas en los organismos vivos. Su importancia radica en que disminuyen la energía de activación necesaria para que una reacción ocurra, permitiendo que procesos vitales se lleven a cabo a velocidades compatibles con la vida.

Importancia de las Enzimas

Debido a la complejidad de las moléculas orgánicas, las reacciones químicas necesarias para la vida serían extremadamente lentas sin la presencia de enzimas. La degradación de nutrientes, por ejemplo, sería tan lenta que los organismos no podrían obtener energía a tiempo. Del mismo modo, las reacciones de síntesis de nuevas moléculas serían prácticamente imposibles. Las enzimas, al acelerar estas reacciones, hacen posible la vida tal como la conocemos.

Características de las Enzimas

  • Alta Especificidad: Las enzimas son altamente específicas para las reacciones que catalizan. Esto significa que una enzima particular solo actuará sobre un sustrato o grupo de sustratos específicos.
  • Naturaleza Proteica: Las enzimas son proteínas, lo que significa que están compuestas por cadenas de aminoácidos. Su estructura tridimensional, determinada por la secuencia de aminoácidos, es crucial para su función.
  • Sensibilidad a las Condiciones: Como proteínas, las enzimas son sensibles a factores como la temperatura, el pH y la concentración de sales. Estos factores pueden afectar su estructura y, por lo tanto, su actividad.

Modo de Acción de las Enzimas

: las enzimas tienen estructuras globular es decir, la estructura lineal de las proteínas se hayan complejas sobre si misma varias bases incluso unidas a otras cadenas (sub unidades ) para formar una estructura complejas las enzimas tienen un cierto activo donde se alojan las sustancias donde serán alterados denominada austracto aunque las enzimas participan en las reacciones facilitados ,ella misma no se ve afectadas por lo tanto tanto final de la reacción queda igual de comienzo lista pura la entras s siguiente sustractor hay dos hipótesis que justifican la formación del complejo enzima -sustrato -hipótesis llaves-cerradura esta dice que puatrato encaje perfectamente en las enzimas de manera que está no cambia su forma -hipótesis de cambio conformacional propone que la enzima sobre un cambio de su forma para permitir la entrada del sustracto específicas de la enzimas las enzimas son muy específicas para la reacción que canalizan los tipos de especialidad son -estereospecifidad:cuando hay sustracto que pueden ciertos el mismo tener varias formas sólo reconocen una de estas formas. -de sustracto: acepta sólo un tipo de sustracto -de grupo reconoce un grupo químico específico el que va a catalizar independientemente del sustracto de reacción: lleva lleva cabo una reacción específica independientemente del sustracto

Entradas relacionadas: