Enzimas Industriales en Medicina y Farmacia: Producción, Inmovilización e Inhibidores
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Enzimas Industriales en Medicina y Farmacia
Producción y Comercialización
Empresas Biotecnológicas:
- Novozymes
- Roche
- DSM
- Christian Hansen SA
- Primalco CO.
Aplicaciones en Medicina y Farmacia
Ejemplos de Enzimas:
- Glucosa Oxidasa: Utilizada en la fabricación de biosensores para la detección de glucosa en pacientes diabéticos.
- Celulasa: Hidroliza la celulosa a azúcares más sencillos, que sirven como fuente de carbono para microorganismos en la producción de antibióticos.
- Penicilinasa: Eliminación de penicilina en pacientes alérgicos.
- Dextranasa: Utilizada en pastas dentales para la eliminación de placa dental.
Métodos de Rotura Celular
Para la obtención de enzimas intracelulares, se utilizan diferentes métodos de rotura celular:
- Lisis Osmótica: Utilizando una disolución hipotónica, la célula se hincha por ósmosis hasta romper la pared celular.
- Sonicación: Vibraciones que generan fuerzas de cizalla y cavitación, rompiendo la pared celular.
- Agentes Químicos: Detergentes, antibióticos o disolventes que degradan la pared celular.
- Congelación-Descongelación: Ciclos que afectan la estructura de la pared celular, causando su ruptura.
Métodos de Inmovilización de Enzimas
Métodos de Retención Física:
- Matriz Sólida Porosa: Retención física de la enzima en las cavidades interiores de una matriz sólida, ya sea polimérica sintética o natural (ej. agar). Permite el contacto con el sustrato sin necesidad de purificación posterior.
- Microencapsulación: La enzima se rodea de una membrana semipermeable que permite el paso del sustrato y la salida del producto. Limitada por el tamaño de las partículas de sustrato.
Inhibidores de Beta-Lactamasas
Ejemplo: Ácido clavulánico (combinado con amoxicilina o ampicilina) y rifampicina.
Interés en Terapia Antimicrobiana:
Las beta-lactamasas son enzimas producidas por bacterias que confieren resistencia a los antibióticos beta-lactámicos. Los inhibidores de beta-lactamasas, como el ácido clavulánico, bloquean la acción de estas enzimas, permitiendo que los antibióticos beta-lactámicos mantengan su eficacia. Dos estrategias para superar la resistencia a las beta-lactamasas son la modificación de la estructura del antibiótico y la inhibición de la enzima. La combinación de un agente β-lactámico y un inhibidor de β-lactamasa es una estrategia efectiva para el tratamiento de infecciones bacterianas.