Equipos y Materiales de Laboratorio: Usos y Funciones Esenciales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Materiales y Equipos de Laboratorio: Usos y Funciones
Este documento describe los materiales y equipos comúnmente utilizados en laboratorios, junto con sus funciones específicas.
Materiales de Vidrio
Tubo de Ensayo: Se utiliza para mezclar sustancias, calentar y ejecutar reacciones.
Beaker (Vaso de Precipitado): Se usan para preparar, disolver o calentar directamente sobre rejillas o planchas de calentamiento.
Matraz Erlenmeyer: Se utiliza para montar sistemas generadores de gases.
Kitazato: Es un matraz de pared gruesa con una conexión lateral, mediante una manguera que conecta a una trompa de vacío y su función es filtrar sustancias pastosas y sólidos de tamaño pequeño de partícula.
Matraz de Fondo Plano: Se utiliza para calentar líquidos.
Matraz de Fondo Redondo: Se utiliza para poner volúmenes exactos de soluciones.
Embudo de Filtración: Consiste en hacer pasar una mezcla líquida a través de un filtro colocado en un embudo; los componentes insolubles quedan retenidos en el papel de filtro como residuos y los solubles pasan a través de los poros.
Embudo de Decantación: Se utiliza para la separación de líquidos miscibles e inmiscibles para extraer el líquido menos denso separándolo del más denso.
Vidrio de Reloj: Se utiliza para cubrir recipientes, pesar, transferir sólidos, evaporar líquidos a temperatura ambiente.
Agitador: Se usa para agitar mezclas reactivas y como accesorio en el trasvase de líquidos.
Condensador: Tiene la función de condensar los vapores producidos durante el proceso de destilación y está compuesto por dos (2) partes:
- Un tubo central de forma diversa, que se conecta por un lado al balón de destilación y por el otro, al frasco receptor de la destilación.
- Un cilindro de vidrio por donde envuelve al tubo interior y presenta dos (2) tubuladuras laterales por donde penetra y sale el agua de enfriamiento.
Matraz Aforado: Sirve para preparar volúmenes exactos de concentraciones.
Cilindro Graduado: Se utiliza para medir el volumen de líquido en centímetros cúbicos (cm³).
Pipeta Volumétrica: Se utiliza cuando se requiere de una buena exactitud y reproducibilidad en la medida.
Pipeta Graduada: Se utiliza para medir pequeños volúmenes de líquidos.
Pipeta Graduada Serológica o Terminal: Se utiliza para verter un volumen cualquiera de líquido hasta su capacidad máxima. Las pipetas terminales o serológicas comienzan la graduación desde la punta.
Pipeta Graduada de Mohr o No Terminal: Se utiliza para verter un volumen cualquiera de líquido hasta su capacidad máxima. Las pipetas de Mohr o no terminales dejan espacios sin graduar.
Bureta: Son tubos de vidrio calibrados que suelen terminar en una llave y sirven para medir volúmenes de líquidos con mayor precisión y exactitud.
Materiales de Porcelana
Cápsula de Porcelana: Sirve para calentar y evaporar líquidos, fundir y cristalizar sólidos.
Crisol: Sirve para calcinar sustancias y fundir sólidos.
Mortero: Sirve para triturar, pulverizar y mezclar sólidos.
Espátula: Sirve para trasegar sólidos y tomar muestras de sólidos.
Materiales de Metal
Soporte Universal: Pieza básica en el montaje de los sistemas y aparatos, como pinzas y anillos de metal.
Rejilla de Metal con Centro de Asbesto: Sirve para calentar indirectamente, ya que la llama del mechero se concentra en el anillo.
Trípode: Soporte de vaso de precipitado, matraces, etc.
Aro Metálico: Es un componente importante en el montaje y construcción de sistemas para calentar y sujetar.
Pinza para Soporte Universal: Sirve para sujetar instrumentos en el montaje de sistemas.
Pinza de Mohr: Son instrumentos metálicos de dos brazos y de forma variada que se utilizan para sujetar y trasladar objetos; también, para impedir el paso de fluidos en tubos flexibles.
Pinza para Tubo de Ensayo: Se utiliza para sujetar tubos de ensayos calientes.
Gradilla: Se utiliza para colocar los tubos de ensayo.
Soporte para Embudo: Sirve para la fijación de instrumentos de vidrio.