Equipos de Protección Personal, Inspecciones y Seguridad Laboral: Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Definición y Percepción de los Equipos de Protección Personal (EPP)

Se entiende por Equipo de Protección Personal (EPP) cualquier equipo diseñado para ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Inspección de Seguridad

Es una técnica analítica que, mediante la observación directa sobre el trabajador, ambiente laboral y herramientas, tiene la finalidad de identificar, analizar y controlar las condiciones y los actos inseguros que puedan causar daño a las personas, los materiales y el medio ambiente.

Tipos de Inspecciones de Seguridad

Las inspecciones de seguridad pueden clasificarse según diferentes criterios:

  • Según su planeación:
    • Informes o espontáneas: Se realizan sin previo aviso.
    • Formales o planeadas: Se programan con antelación y siguen un protocolo establecido.
  • Según su alcance:
    • General: Cubre todas las áreas y aspectos de la seguridad.
    • De partes críticas: Se centra en áreas o equipos con mayor riesgo.
    • Especiales: Se enfocan en un riesgo o problema específico.
  • Según su origen:
    • Interna: Realizada por personal de la propia empresa.
    • Externa: Realizada por personal ajeno a la empresa (inspectores, auditores, etc.).
  • Según su notificación:
    • Sin aviso: Para verificar las condiciones reales de trabajo.
    • Con aviso: Para permitir la preparación y colaboración del personal.

Listas de Chequeo (Checklist)

Son formatos preestablecidos que sirven para dirigir la visión de quien inspecciona hacia los factores de riesgo que interesa mantener bajo control. Pueden clasificarse en:

  • Checklist General: Incluye elementos generales como maquinaria, herramientas, aparatos de elevación y transporte, entre otros.
  • Checklist Específico: Se centra en aspectos concretos, como sistemas eléctricos, prevención y protección contra incendios, etc.

Ejemplo: Un checklist para la inspección de un puente grúa podría incluir elementos como el estado de los cables, frenos, ganchos, controles, etc.

Propósito de la Investigación de Incidentes

El propósito clave de la investigación de incidentes es prevenir la repetición de los mismos. Se busca entender qué pasó, cuáles fueron las causas reales y qué medidas se pueden tomar para evitar que vuelva a ocurrir. La investigación no busca encontrar culpables, defender una posición legal ni disculpar a individuos o a la dirección.

Proceso o Etapas de la Investigación de Accidentes

  1. Recoger información.
  2. Buscar y establecer los hechos.
  3. Aislar los factores esenciales que provocaron el accidente.
  4. Encontrar las causas reales.
  5. Determinar acciones correctivas.
  6. Implementar acciones correctivas.

Orden y Limpieza

El orden facilita la utilización de cada elemento conforme a su diseño. Una consecuencia del desorden es la improvisación, que puede dar lugar a accidentes. La limpieza permite apreciar las cosas tal como son, evitando los elementos que pueden suponer un alto riesgo.

4 Reglas Básicas de Orden y Limpieza

  1. Mantener los pasillos despejados en todo momento.
  2. Mantener limpia toda máquina o puesto de trabajo que se utilice.
  3. Colocar los desperdicios en los recipientes apropiados.
  4. Usar los bidones o recipientes para desperdicios en la planta para mantener las condiciones de orden y limpieza.

Los 5 Principios de las 5S

  1. Seiri (Clasificar): Separar lo necesario de lo innecesario y desechar lo inútil.
  2. Seiton (Organizar): Colocar lo necesario en un lugar fácilmente accesible.
  3. Seiso (Limpiar): Limpiar las áreas de trabajo.
  4. Seiketsu (Estandarizar): Mantener un estado constante de orden, limpieza e higiene en el lugar de trabajo.
  5. Shitsuke (Disciplina): Acostumbrarse a aplicar las 5S y respetarlas.

Ventajas de Implantar la Disciplina en Orden y Limpieza

  • Se evitan reprimendas y sanciones.
  • Mejora nuestra eficacia.
  • Mejora nuestra imagen.
  • El personal es más apreciado por el jefe y sus compañeros.

Responsabilidades del Empleador con respecto a los EPP

  • Evaluar los posibles peligros del lugar de trabajo.
  • Proveer EPP adecuados.
  • Determinar cuándo deben utilizarse.
  • Facilitar entrenamiento para el uso de los EPP.
  • Realizar inspecciones diarias y mantener los EPP en condiciones adecuadas.

3 Causas de Lesiones en la Cabeza

  1. Objetos que caen (por ejemplo, herramientas).
  2. Golpearse la cabeza contra objetos (por ejemplo, vigas).
  3. Contacto con componentes o cables eléctricos.

3 Causas de Lesiones Corporales

  1. Salpicaduras de metales o líquidos calientes.
  2. Impacto de herramientas, maquinaria o materiales.
  3. Productos químicos peligrosos.

Entradas relacionadas: