Equipos y Sensores de Ultrasonido: Tipos, Aplicaciones y Selección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Equipos de Detección de Ultrasonido: Características y Selección

La onda de ultrasonido, al ser de baja energía, tiene una propagación concentrada y direccional, lo que implica que no alcanza largas distancias. Esto influye directamente en la selección de equipos, requiriendo un dispositivo específico para cada aplicación. El sensor convierte los ultrasonidos en frecuencias audibles, manteniendo la representación original del ultrasonido y midiendo su intensidad en decibelios.

Los equipos cuentan con una pantalla protegida para visualizar los parámetros, una cubierta robusta y baterías que ofrecen autonomías de hasta 8 horas. Se pueden acoplar diferentes sensores al display de forma automática.

Tipos de Equipos de Detección

Equipos de Gama Baja

  • Equipos estándar con sensor interno.
  • Adecuados para la mayoría de las aplicaciones industriales.
  • Alternativa económica.
  • Menor precisión.
  • Visualización de señales limitada.

Equipos de Gama Media

  • Detectan fugas más pequeñas en sistemas de presión o vacío.
  • Permiten observar tendencias del estado de los conductores (evolución temporal).
  • Mediciones digitales y buena legibilidad en pantalla.
  • Sonda de contacto para mediciones de vibraciones acústicas.
  • Compatibles con sensores multifuncionales.
  • Almacenamiento de datos y análisis mediante software en PC.

Equipos de Gama Alta

  • Inspección más completa y gestión de tendencias de mantenimiento complejas.
  • Almacenamiento de hasta 100,000 puntos de medición.
  • Conexión a PC.
  • Visualización de ondas y espectros en pantalla.
  • Organización de datos en informes o gráficas.
  • Señales de alarma o fallo.

Tipos de Sensores para Equipos de Ultrasonido

Los equipos de detección de ultrasonidos utilizan tanto sensores ultrasónicos como no ultrasónicos.

Sensores Ultrasónicos de Contacto

La mayoría de estos sensores están equipados con un sensor interno abierto, ideal para búsquedas de fallos diarias y revisiones rápidas en lugares de fácil acceso. Estos sensores generan ondas de ultrasonidos que se captan mediante resonancia al estar en contacto con el elemento a inspeccionar.

  • Sensor de resonancia roscado.
  • Sensor de resonancia magnético.
  • Sensor de resonancia de aguja.

Aplicaciones:

  • Rodamientos a baja velocidad.
  • Purgadores.
  • Sistemas hidráulicos.
  • Cajas de engranajes.
  • Control acústico de la lubricación.

Sensor de Resonancia de Contacto Roscado

Se utiliza cuando se requiere alta precisión en la medición. Puede adaptarse para mediciones acústicas de lubricación.

Sensor de Resonancia de Contacto Magnético

Se emplea cuando no es posible roscar el sensor. Disponible para superficies planas o multisuperficies.

Sensor de Resonancia de Aguja

Diseñados para medir ondas sonoras transmitidas por la estructura. Tienen una mayor variedad de aplicaciones que los anteriores, que suelen usarse principalmente en rodamientos. Para acceder a lugares más inaccesibles, el sensor puede usar una varilla flexible en lugar de una aguja.

Sensores Ultrasónicos sin Contacto (Aéreos)

Sensor en Forma de Cono

Utilizado principalmente en instalaciones de aire comprimido, permite la detección a una distancia de hasta 10 metros. Tiene forma de cono y se rosca al aparato de detección.

Sensor Aéreo Parabólico

Permite alcanzar lugares fuera del alcance del sensor cónico, hasta 25/30 metros. Se emplea principalmente en subestaciones eléctricas.

Sensores No Ultrasónicos

También se pueden conectar a los equipos de ultrasonidos. Son útiles para medir flujos de aire, temperatura, revoluciones, etc.

Entradas relacionadas: