Escalas de Medición y Tipos de Variables en Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Escalas de Medición

Establecimiento de medidas que permiten establecer un orden para los datos y variables o una clasificación acordada.

  • Nominal
  • Ordinal
  • De intervalo
  • De razón

¿Qué es una escala de medición ordinal?

Es aquella medición en la que no existe una cantidad medible y se utiliza con un fin de ordenamiento. Ej. condición de un enfermo: leve, moderado, grave.

Variables Estadísticas

¿Qué es una variable estadística?

Una característica observable que varía entre los diferentes individuos de una población.

¿Cuáles son los diferentes tipos de variables?

  • Cuantitativa
  • Cualitativa
  • Discreta
  • Continua

¿Por qué es importante identificar correctamente los diferentes tipos de variables estadísticas?

Es importante debido a que podemos ordenarlas y obtener datos como la media o moda. Ej. media: 4, 5, 6, 7, 8; el 6 es la media.

Ejemplos y Ejercicios

Encuesta de Color Favorito

Encuesta a 100 personas para saber cuál es su color favorito. Construye una tabla de frecuencia para los siguientes datos:

  • Intervalo
  • Frecuencia absoluta (nº por intervalo)
  • Frecuencia acumulada (suma)
  • Frecuencia relativa (f abs / total)
  • Frecuencia relativa acumulada (suma)

Cálculo de Media, Mediana y Moda

Supongamos que se realizó una encuesta a 50 personas para saber cuántas horas duermen por noche y se obtuvieron los siguientes resultados:

Calcula la media, mediana y la moda de estas frecuencias.

Mediana: 4, 4, 5, 5, 5, 5, 5, 6, 6, 6, 6, 6, 6, 6, 6, 6, 6, 6, 6, 6, 6, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 8, 8, 8, 8, 8, 8, 8, 8, 9, 9 = 7 horas de sueño

Media: 8.3 horas de sueño

Moda: 7 horas de sueño

Cálculo de Varianza y Desviación Estándar

Se realizó un examen a un grupo de 10 estudiantes obteniendo los siguientes resultados: 5, 7, 6, 8, 9, 4, 7, 6, 8, 7. Calcula la varianza y la desviación estándar de los resultados.

Desviación estándar: Media: 4, 5, 6, 6, 7, 7, 7, 8, 8, 9 = 7

6 5.5 14. 6.5 18 7.5

(4 - 7) ^2 = 9 (5 - 7) ^2 = 4 (6 - 7) ^2 = 1 (6 - 7) ^2 = 1 (7 - 7) ^2 = 0 (7 - 7) ^2 = 0 (7 - 7) ^2 = 0 (8 - 7) ^2 = 1 (8 - 7) ^2 = 1 (9 - 7) ^2 = 4

9 + 4 + 1 + 1 + 1 + 1 + 4 = 21

Varianza: 21 / 10 = 2.1

Desviación estándar: raíz cuadrada de 2.1 = 1.45

Ejemplos de Escalas de Medición y Tipos de Variables

Escala Nominal

Ejemplos: macho/hembra, positivo/negativo, Hereford/Angus/Charolais

Escala Ordinal

Ejemplos: situación económica, nivel educativo, condición de un enfermo

Escala de Intervalo

Ejemplos: temperatura

Escala de Razón

Ejemplos: longitud, peso, precio, ingreso

Variables Cualitativas

No se miden numéricamente. Ejemplos: color, pelaje, estadio de un tumor (nominal/ordinal)

Variables Cuantitativas

Medibles y contables, toman valores numéricos (escala de intervalo o de razón). Ejemplos: presión arterial, peso.

Variables Discretas

Solo pueden adquirir ciertos valores. Ejemplos: número de habitaciones (1, 2, 3)

Variables Continuas

Toman cualquier valor dentro de un intervalo específico. Ejemplos: tiempo de vuelo desde Santiago a Concepción

Entradas relacionadas: