Escasez, Necesidades Humanas, Mercado y Tipos de Bienes: Conceptos Clave
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
La Escasez de Recursos y las Necesidades Humanas
La escasez de recursos se refiere a la idea de que los recursos materiales son limitados y no es posible producir una cantidad infinita de bienes, teniendo en cuenta que los deseos y necesidades humanas son ilimitados e insaciables.
Clasificación de las Necesidades Humanas
Según su Naturaleza:
- Primarias o Biológicas: Son aquellas necesidades de orden biológico que derivan de los requerimientos de nuestro organismo para su funcionamiento y conservación.
- Secundarias: También llamadas generales o de existencia social, son importantes para el desarrollo social o personal.
- Suntuarias: Son necesidades consideradas superfluas, como joyas, perfumes, etc.
Según su Origen:
- Necesidades del Individuo: Pueden ser naturales (ej: comer) o sociales (ej: socializar).
- Necesidades de la Sociedad: Surgen del individuo y se convierten en necesidades de la sociedad (ej: el transporte público, que surge de la misma sociedad).
El Mercado y sus Tipos
El mercado es un lugar, físico o virtual, donde se reúnen oferentes y demandantes de bienes y servicios, generando intercambios entre compradores y vendedores.
Tipos de Mercado:
- Mercado Internacional: Aquel que se establece entre uno o más países en el extranjero.
- Mercado Nacional: Abarca todo el territorio nacional para el intercambio de bienes y servicios.
- Mercado Regional: Se desarrolla en una zona geográfica determinada, que no necesariamente coincide con los límites políticos.
- Mercado de Intercambio Comercial al Mayor: Se desarrolla en un área donde las empresas trabajan al por mayor dentro de una ciudad relativamente grande.
- Mercado Local: Se desarrolla en una tienda establecida o en un centro comercial dentro de un área metropolitana.
Clasificación de los Bienes
Los bienes que se utilizan en el proceso de producción (en este caso, para elaborar facturas) se clasifican según:
Según su Carácter:
- Libres: Como el aire.
- Económicos: Terreno, edificio, instalaciones, utensilios, maquinaria, elementos de protección, etc.
Según su Naturaleza:
- De Capital: Maquinaria, materias primas (MP), elementos de protección personal.
- De Consumo:
- Duraderos: Luz solar, aire.
- No Duraderos: Energía eléctrica, agua potable, materias primas, utensilios.
Según su Función:
- Intermedios: Harina, huevo, leche, levadura, manteca, azúcar, sal (en el contexto de la producción de facturas).
- Finales: La factura en sí misma.
Bienes de Capital (Detallado):
- Capital Fijo: Maquinaria, utensilios, elementos de protección.
- Capital Circulante: Materias primas, bandejas, suministros de limpieza.
- Capital Financiero: Dinero.
Interacciones entre Agentes y Flujos Económicos
El Estado interactúa con las familias y las empresas en diversas formas. Por ejemplo, el Estado proporciona oportunidades de educación a las familias y puede comprar útiles escolares a las empresas, que a su vez benefician a las familias. Además, el Estado paga salarios a los docentes, quienes brindan educación a las familias.
Ejemplo de un Bien: Silla de Madera
Una silla de madera es un bien fabricado con herramientas y materiales específicos. Su propósito es proporcionar un lugar para descansar.