Escucha Activa: 14 Pasos para Comunicarte con Empatía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Escucha Activa: 14 Pasos para una Comunicación Empática

1. Evita Juzgar

Recuerda que cuando alguien habla, está usando el lenguaje para expresar sus pensamientos y emociones. No siempre serán precisos con las palabras.

2. Resiste la Tentación de Dar Consejos

La mayoría preferimos encontrar nuestras propias soluciones. Necesitamos a alguien que nos escuche y nos ayude a descubrirlas, no que nos dé consejos.

3. Interrumpe Solo Cuando Sea Imprescindible

Interrumpir envía mensajes negativos: que tu opinión es más importante, que no te interesa escuchar, que buscas ganar una discusión. Deja que tu interlocutor dirija la conversación.

4. Repite lo que Acabas de Oír

Repite lo que han dicho, usando tus propias palabras o las mismas que tu interlocutor. Esto demuestra que estás prestando atención.

5. Pregunta por las Consecuencias

Profundiza en los sentimientos de tu interlocutor. Pregunta qué cree que pasaría si ocurriera lo que acaba de decir.

6. Refuerzos Positivos y Lenguaje Corporal Abierto

Demuestra atención con palabras de refuerzo como "claro", "ajá", "así", "comprendo", etc., y un lenguaje corporal abierto.

7. Evita los Errores Típicos

  • Minimizar la trascendencia de lo que dicen.
  • Forzar a la otra persona a hablar.
  • Mantener una actitud condescendiente o compasiva.
  • Acabar las frases del interlocutor.
  • Criticar las reacciones emocionales (ej. "no llores").

Ejercicios para Mejorar tu Empatía

  • Deja de escuchar durante 5 minutos y observa tu entorno.
  • Intenta comprender las motivaciones de los demás.
  • Anima a la otra persona a participar activamente.
  • No expongas tus conclusiones precipitadamente.
  • Parafrasea y reformula el mensaje, incluyendo la emoción que percibes.
  • Desconecta de tus dispositivos y conecta con los demás.

Entradas relacionadas: