Escuelas Psicológicas: Un Recorrido por las Corrientes Clásicas y Modernas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Escuelas Psicológicas: Un Recorrido por las Corrientes Clásicas y Modernas
Conductismo (Watson, Pavlov, Skinner)
El conductismo se centra en la conducta observable y los experimentos. Su objetivo es modificar conductas, teniendo en cuenta que ante los estímulos elaboramos respuestas conocidas como conductas. Es criticado por no considerar los aspectos emocionales, al no ser observables. Skinner describe una sociedad utópica, científicamente diseñada y perfecta en Walden Dos.
Humanismo (Maslow, Rogers)
Surgido en los años 60 como parte de la contracultura, el humanismo es un enfoque pacífico y positivo, a veces considerado ingenuo. Sostiene que todos estamos equilibrados y sanos, y su principal objetivo es favorecer la autorrealización. Se centra en el crecimiento personal a nivel psicológico, el desarrollo emocional, el equilibrio emocional y el aumento de capacidades. No hablan de "pacientes", sino de "clientes".
Gestalt (Kofka)
: se dedica al estudio de la percepción, sirve para magos, publicistas. Ahora trabaja en el campo de la personalidad y propone terapia. Entiende al ser humano como el conjunto de lo físico, psíquico y medio ambiente (laboral, familiar). Cuando hay un trastorno o problema es porque en uno de estos niveles hay un desequilibrio.Cognitivo (Fodor), da mucha importancia a los pensamientos, la parte racional del cerebro, aparece gracias al avance en neurología, ordenadores y teorías sobre el lenguaje de Chomsky. Estudia el origen del lenguaje, muy importante en psicología y antropología. Entienden que a partir del lenguaje pueden modificar una conducta. Metáfora del ordenador, la mente es como un ordenador, las informaciones son seleccionadas, almacenadas, procesadas y ordenadas (estímulos) para posteriormente responder con una respuesta motórica.Constructivista (J Piaget): tiene mucha relación con la filosofía de Kant (dice que se construye la realidad) cada uno de nosotros se construye a si mismo. Nos construimos todos los días, a nosotros y a la realidad a partir de esquemas cognitivos. Dentro de nuestra cabeza esta la realidad y la vamos construyendo aunque en muchos casos la construimos mal y debemos corregirla.Se dedica a cuestiones relacionadas con el colegio, aprendizaje, escuela, percepción.Sistémico (G.Bateson): dice que los humanos pertenecemos a distintos sistemas, no estamos aislados. Primer y más importante sistema:familia Otro:clase, trabajo, equipo.Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre si en el que si cambia un elemento se modifica todo el sistema.Evolucionista(E.OWilson): Está relacionada con la antropología y sociobiología, dice que nuestras conductas se han ido seleccionando dependiendo de que fueran buenas dentro de nuestros grupos sociales. Las buenas para la supervivencia y reproducción del grupo las repetíamos . Las conductas se heredan, no se aprenden. Wilson escribe ‘sobre la naturaleza humana’ donde analiza conductas desde la sociobiología. La p.evolucionista pretende analizar estas conductas heredadas ya que algunas ya no son necesarias y pueden cambiarse