Escultores y Pintores Famosos de la Historia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Lisípo

Lisípo fue un escultor griego nacido en Sición, del siglo IV a. C. Fue el artista favorito y retratista oficial de Alejandro Magno. Era autodidacta en el arte de la escultura y la fundición de bronce. Fue muy innovador cuando se trataba de establecer la escala del cuerpo masculino. Su trabajo se caracteriza por proporciones más delgadas del cuerpo, lo que hizo que sus figuras parecieran más altas y más esculturales, a la vez se preocupa por la expresión y realismo de los rostros. Entre sus obras más famosas se encuentra el Apoxiemeno, una estatua de un atleta limpiándose después de un combate.

Miguel Ángel

Miguel Ángel (siglo XVI) fue un escultor, pintor y arquitecto italiano del Renacimiento, considerado uno de los más importantes del Cinquecento. Desarrolló su labor artística entre Florencia con la familia Médici y en Roma con los papas. Su estilo al principio es naturalista idealizado, pero más tarde sus figuras van siendo más musculosas, dinámicas y expresivas, iniciando así el Manierismo. Busca plasmar movimiento y expresividad, tanto así que creó una expresión llamada terribilitá. Se centró en el estudio de la anatomía y para pintura los colores pastel. Fue muy influyente para los autores posteriores desde Velázquez hasta el siglo XIX. Algunas de sus obras más importantes son El David y los frescos en la Capilla Sixtina.

Fidias

Fidias (Atenas, 490-431 a. C.). Fue un escultor griego, se le considera el maestro del mundo clásico y el maestro de la perfección y la armonía. Vivió en la época de Pericles, el cual se convirtió en su principal protector. Destacó tanto en la escultura exenta como en los relieves. La primera obra suya que se conoce es la Atenea Lemnia. La obra que le llevó a la fama fue la Atenea Partenos, que medía unos 9 metros. También realizó la efigie de Zeus (12 metros) considerada una de las siete maravillas. Además, destacan sus relieves en el Partenón. Tras la muerte de Pericles su vida fue un misterio, fue acusado de robo y según algunos historiadores fue metido en la cárcel donde murió y otros piensan que consiguió fugarse y exiliarse a Olimpia.

Tiziano

Tiziano, uno de los mejores pintores de la historia del arte. Maestro del retrato o el paisaje, de pintura religiosa o mitológica, pintaba el género que le venía en gana con total virtuosismo. Se inició muy joven en el arte, con la cantera de la Escuela Veneciana, grupo que se caracterizaba por un uso moderno del color, llegando a ser pintor oficial de la República de Venecia.

Entradas relacionadas: