Escultores y Pintores Influyentes del Siglo XX
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Brancusi (1876-1957)
Escultor rumano, activo especialmente en París, fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Abandonó el modelado por la talla directa. Su técnica era magistral y a veces permitía que la naturaleza de la piedra dictase las estilizaciones. La originalidad de Brancusi al reducir las formas naturales a su última, casi abstracta, simplicidad, ejerció un profundo efecto en el curso de la escultura del siglo XX. En palabras de otro gran escultor de este siglo, Henry Moore: “la misión de Brancusi ha sido... devolvernos la conciencia de la forma”.
Obras destacadas: Pájaro en el espacio, Columna sin fin, Madame Pogany.
Kandinsky (1866-1944)
Pintor y escritor de arte, ruso de nacimiento, fue uno de los más importantes pioneros del arte abstracto. Marchó a Alemania a estudiar pintura y allí participó en el movimiento Jugendstil y en la Sezessionberlinesa. Entre 1903 y 1908 viajó mucho por Europa occidental y África. Sus cuadros de cambio de siglo combinaban rasgos del Art Nouveau con reminiscencias del arte popular ruso, a los que añadió una intensidad de color cercana a los fauves. En 1908 regresó a Munich y empezó a eliminar el elemento figurativo de su obra, hasta que, en una serie de Composiciones, Improvisaciones e Impresiones realizadas entre 1910 y 1913, llegó a la abstracción pura. Desde 1911 fue uno de los personajes más activos de Der Blaue Reiter. En 1914 regresó a Rusia de la que se marchó en 1921 al no simpatizar con la idea del arte que estaba imponiendo la revolución. De vuelta en Alemania trabajó como profesor en la Bauhaus hasta su cierre en 1933. En 1939 se nacionalizó francés.
Estuvo en primera línea entre los que investigaron los atributos expresivos de los materiales artísticos sin referencias a las apariencias naturales. Su progreso hacia la abstracción no figurativa avanzó junto a sus opiniones filosóficas sobre la naturaleza del arte, influidas por la teosofía y el misticismo. No rechazó por completo lo figurativo, pero mantuvo que el artista “puro” busca expresar sólo sentimientos “internos y esenciales” e ignora lo superficial y fortuito.
Le Corbusier (1887-1965)
Arquitecto, pintor, diseñador y escritor nacido en Suiza y nacionalizado francés en 1930. Fue uno de los más brillantes e influyentes arquitectos del siglo XX. También ocupa un lugar de importancia en la historia de la pintura moderna como uno de los fundadores del Purismo. Propugnó una arquitectura más funcional y que respondiera a las exigencias de la vida moderna, tanto en la claridad de las formas y de las proporciones como en la simplicidad de los materiales y en la ambientación.
Obra destacada: Iglesia de Notre-Dame-du-Haut.
Rodin (1840-1917)
Escultor francés, fue uno de los mayores y más influyentes artistas europeos de su época. Fue el primer escultor desde el apogeo del neoclasicismo que ocupó una posición central en la atención pública, y abrió nuevas posibilidades para su arte de una manera comparable a la de sus grandes contemporáneos en pintura, Cezanne, Gauguin y Van Gogh. Causó sensación por el tratamiento naturalista de la figura desnuda, su modelado es a menudo tosco e “inacabado” y las formas anatómicas están exageradas o simplificadas en aras de la intensidad de la expresión. En 1900 estaba considerado como el más grande escultor vivo. La influencia de Rodin en el desarrollo del arte moderno ha sido inmensa, ya que sin ayuda de nadie rescató la escultura de un período de estancamiento y la convirtió de nuevo en un vehículo de intensa expresión personal.
Obras destacadas: Las puertas del Infierno, El pensador, Los burgueses de Calais.