Escultura del Cinquecento de Miguel Ángel Buonarroti
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB
Escultura (Cinquecento) Miguel Ángel Buonarroti
Él siempre se consideró escultor y representa la figura más importante del Renacimiento florentino. Busca la belleza y expresa sus sentimientos (terribilitá) mediante el cuerpo humano, del que conoce perfectamente su anatomía.
Obras:
El relieve de 'La virgen de la Escalera'
que está en la órbita de Donatello.'La Piedad del Vaticano'
una de sus obras cumbres y es modelo renacentista de belleza y dolor.'El David'
(con más de 4m) obra en mármol que representa al rey David desafiante justo antes de enfrentarse a Goliat. Fue un encargo para decorar los contrafuertes de la catedral de Florencia, pero por su éxito, se colocó en un lugar más céntrico.'El Moisés'
pertenece a su obra encargada para el mausoleo del Papa Julio II. Se diseñó para situarse en el Vaticano, pero se colocó en otra iglesia de Roma. El proyecto quedó como monumento adosado a la pared, reduciéndose tanto sus dimensiones como sus figuras.'Capilla funeraria de los Médicis'
en Florencia. No se completó el proyecto inicial de arquitectura, pintura y escultura. Los dos sepulcros ocupan paredes opuestas de la sacristía de San Lorenzo. En uno aparece la figura de Julián, joven guerrero, y en el otro Lorenzo en actitud introvertida. Recostadas sobre sus sarcófagos están las figuras alegóricas del día y la noche, y el crepúsculo y la aurora.