Esencia Humana: Inteligencia, Cultura y Comportamiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
La Esencia de la Naturaleza Humana
Llamamos naturaleza humana al conjunto de características y propiedades que compartimos todos los seres humanos. Estas nos identifican como miembros de una especie y nos distinguen de las demás, constituyendo nuestra herencia biológica.
El Ser Humano como Animal Racional
Suele definirse al ser humano como animal racional, ya que lo que nos diferencia del resto de especies es la inteligencia.
Cultura: La Herencia Humana
Llamamos cultura al conjunto de invenciones producidas por la inteligencia humana; esto incluye el lenguaje, los vestidos, la gastronomía... Constituyen nuestra herencia cultural.
Los seres humanos somos una combinación de naturaleza y cultura.
Ética y Reflexión Humana
Nuestra capacidad de raciocinio nos permite reflexionar sobre la bondad o maldad de nuestras conductas, sobre el comportamiento humano y sobre cómo deberíamos ser. Todas estas reflexiones son el contenido de la ética.
Inteligencia y Comportamiento
La principal función de la inteligencia consiste en dirigir el comportamiento. Los seres humanos podemos dirigir y controlar qué nos interesa, qué aprendemos o qué deseamos.
La inteligencia humana se define por la capacidad de dirigir bien el comportamiento, utilizando la información para resolver problemas nuevos.
La inteligencia también plantea nuevos problemas y se hace grandes preguntas que se han formulado a lo largo de la historia de la humanidad.
El Ser Humano como Ser Social
Los seres humanos somos seres sociales y nuestra inteligencia solo puede desarrollarse en sociedad, pues es esencialmente social.
El lenguaje es un componente básico de la inteligencia. La inteligencia, el lenguaje y la vida en sociedad están íntimamente unidos.
A pesar de las diferencias de lengua, nación, religión, etc., tenemos una naturaleza común y por eso nos debemos considerar ciudadanos del mundo.
Sentimientos y Convivencia
Los buenos sentimientos son los que favorecen la convivencia, la justicia y la igualdad. Los sentimientos nos mueven a actuar, por eso, para obrar bien debemos estar motivados por buenos sentimientos.
Libertad y Voluntad
Somos libres porque podemos dirigir nuestro comportamiento. La voluntad nos permite tomar decisiones responsables; gracias a ellas somos libres. Es la capacidad que tenemos de darnos órdenes a nosotros mismos y obedecerlas.
Conclusión
La naturaleza humana es inteligente, social y capaz de comportamientos voluntarios y libres.