El español en la era digital: retos y características en la red
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
El español en la era digital
En la actualidad, la tecnología nos permite acceder a información global y comunicarnos con cualquier persona en el mundo gracias a Internet, una red de redes interconectadas con alcance mundial.
Nunca se había escrito tanto como ahora; sin embargo, preocupa la abundancia de incorrecciones y la tendencia hacia la uniformidad, un español común por necesidades comunicativas.
Los puristas del idioma están alarmados por la mezcla de inglés y español en la Red, con anglicismos adaptados sin criterio lingüístico.
Características del español en la red
1. Influencia del inglés en el vocabulario
El vocabulario base proviene del inglés por varias razones:
- Prestigio cultural, poderío económico y dominio tecnológico del inglés.
- Flexibilidad morfológica del inglés para crear tecnicismos.
- Influencia especialmente intensa en Hispanoamérica, con variantes.
El inglés entra al español de diferentes maneras:
- Xenismos: al extenderse, se integran al idioma y son aceptados por la RAE.
- Adaptaciones apresuradas: extranjerismos con pequeñas adaptaciones fonéticas y morfológicas.
- Traducción del término: recomendado por la RAE (ej. correo electrónico por e-mail, contraseña por password, controlador por driver).
También se crean muchos acrónimos y siglas: WWW (World Wide Web), http.
2. Influencia del lenguaje informático en el léxico
- Palabras existentes adquieren nuevas acepciones.
- Se crean términos paralelos confusos.
- Nuevas palabras con prefijos informáticos.
- Locuciones verbales (hacer clic) y nominales.
- Problemas con el género y número (ej. el/la Internet).
- Desacuerdo en la formación del plural.
- Uso de metáforas marinas, de organismos y medicina; la red como espacio físico.
3. Informalidad y economía del lenguaje
La lengua en Internet es informal, cercana a la oral, caracterizada por la economía de palabras, la rapidez, la relajación y la incorrección. En el soporte informático, predomina el contenido sobre la forma.