El español en Europa y Estados Unidos: Presencia, Influencia y Evolución

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El español en Europa y Estados Unidos: Presencia, Influencia y Evolución

Unión Europea

La Unión Europea cuenta con 24 lenguas oficiales. El multilingüismo de la UE dificulta el funcionamiento de las instituciones europeas y aumenta considerablemente los gastos en tareas lingüísticas, ya que cada acto de comunicación produce más de 500 traducciones.

A pesar de que el español es la lengua oficial en todos los organismos de la UE, ocupa la cuarta posición en el ámbito constitucional, junto con el italiano y por detrás del inglés, el francés y el alemán.

Como segunda lengua, el español es estudiado en Europa por casi cuatro millones de alumnos. En la enseñanza superior, la lengua y la cultura española se estudian en numerosas universidades europeas. España es el país de la UE que más estudiantes Erasmus acoge, con diferencia.

Estados Unidos

La presencia de la lengua española en Estados Unidos se estima en unos 53 millones de hablantes, que forman la comunidad hispana. Se trata de una de las minorías más influyentes por su poder económico, su presencia en los medios de comunicación locales y estatales, sus fuertes raíces y concentración demográfica en ciertos estados como California o Florida.

Los factores anteriores favorecen la conservación del idioma español entre los miembros de la comunidad hispana asentada en EEUU. Eso podría dar lugar a una situación de bilingüismo con el inglés. También se baraja la posibilidad de que se desarrolle una habla sincrética denominada spanglish, aunque en menor medida.

Contribuye a la consolidación del español en Estados Unidos y su auge en la enseñanza. En 2050 se estima que Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.

Variantes del español

A pesar de su gran uniformidad interna, el español ha desarrollado algunas hablas sincréticas y marginales.

Hablas Sincreticas

  • Chabacano
  • Spanglish
  • Portuñol
  • Llanito
  • Cocoliche

Hablas Marginales

  • Lunfardo
  • Parlache

Lengua Oficial y Lengua de Trabajo

En la UE, la lengua de trabajo es la que se utiliza cotidianamente en las actividades de la administración Europea y en la elaboración de borradores de documentos que habrán de ser, posteriormente, traducidos a las 24 lenguas oficiales. Casi siempre se usan como lenguas de trabajo el inglés y el francés.

Lengua Estándar

Es el conjunto de palabras y normas ortográficas, gramaticales y sintácticas que constituyen el modelo común de la lengua castellana, por el que se rige la comunicación formal en la sociedad (medios de comunicación, enseñanza...). Además, sirve de base para la enseñanza del castellano como lengua extranjera.

Habla Mestiza o Sabir

Habla sincrética que resulta de la fusión o mezcla de dos o más lenguas.

Entradas relacionadas: