El Español en Internet: Recursos, Instituciones y Evolución
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
El Español en Internet: Herramientas de Comunicación
Internet ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, y el español no es una excepción. A continuación, se describen algunas de las herramientas de comunicación más relevantes en la red:
- Correo Electrónico (e-mail): Constituye una forma de comunicación que ha superado a formas más tradicionales como el teléfono o la carta, implicando un uso particular de nuestro idioma.
- Chat: Permite la comunicación interpersonal en tiempo real, en ausencia de comunicación verbal.
- Listas de Distribución: Un mensaje se distribuye a múltiples destinatarios simultáneamente.
- Foros de Debate: Un mensaje se distribuye a muchos destinatarios, quienes pueden opinar y generar un debate.
- Pen-pals: Permiten el intercambio de correos electrónicos con otros usuarios, facilitando la práctica del idioma.
- World Wide Web (WWW): Ofrece páginas que contienen enlaces relacionados con el español y su cultura.
Instituciones al Servicio de la Lengua y Recursos Lingüísticos en la Red
Existen numerosos sitios en la red que ofrecen información sobre la lengua española. Entre ellos, destacan las páginas web de dos instituciones:
- Real Academia Española (RAE): www.rae.es
- Instituto Cervantes: www.cervantes.es
Ambas instituciones se preocupan por velar por la unidad y la difusión del español en el mundo. La RAE, en particular, ofrece un servicio de consultas lingüísticas y admite sugerencias. Además, permite la consulta de su diccionario en línea.
En 1951 se creó la Asociación de Academias de la Lengua Española, que colabora en trabajos lingüísticos y en la elaboración de diccionarios, gramáticas y ortografías.
Recursos de la RAE
La RAE pone a disposición del público dos importantes corpus lingüísticos:
- CREA (Corpus de Referencia del Español Actual): Contiene textos escritos en español recogidos desde 1975 hasta la actualidad. Estos textos se obtienen de libros, prensa y radio, y son transcritos y codificados para su análisis.
- CORDE (Corpus Diacrónico del Español): Contiene textos de todas las épocas del español.
Ambos corpus se complementan y permiten observar la evolución del castellano a lo largo del tiempo.
Instituto Cervantes y el CVC
El Instituto Cervantes se dedica a la enseñanza y difusión del español en el mundo. Ha creado el CVC (Centro Virtual Cervantes), que ofrece diversos servicios relacionados con la lengua española y la cultura hispánica.
Importancia del Español en la Red
A pesar de su gran número de hablantes, la presencia del español en Internet es aún limitada. Debido a causas económicas, la información en lengua española representa aproximadamente solo un 5% del total, situándose por detrás del inglés, el japonés, el alemán y el chino. Una posible solución podría ser la creación de software de libre acceso en castellano, lo que contribuiría a frenar el predominio del inglés.
Sin embargo, en los últimos años, el número de páginas web en español con dominio ".es" se ha multiplicado por ocho. Además, se han aceptado grafías como la "ñ" o la "ç" en nombres de dominio, como en el caso de "España". Esto refleja un crecimiento y una mayor consolidación del español en el entorno digital.