Espectáculo musical de origen francés

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

MÚSICA ESCÉNICA

Todas aquellas manifestaciones artísticas que se desarrollan sobre un escenario se
consideran artes escénicas. La música escénica es la que acompaña a cualquier arte escénico, bien
sea ballet, ópera, títeres, ya que forma parte del espectáculo como un elemento más.
En Occidente, la utilización de la música escénica se remonta a la Antigüedad clásica. Los
griegos representaban piezas teatrales en las que la música tenía una función importante.
Casualmente, los cantantes que cantaban en las tragedias se colocaban en un lugar llamado
orchestra.

ESPECTÁCULOS MUSICALES

Ballet: es un espectáculo con argumento en el que se combinan la música y la danza. Su
origen está en la corte francesa. Destacamos un ballet: El lago de los cisnes, de
Tchaikovski.
Ópera: es de origen italiano. Se trata (básicamente) de una obra teatral en la que no hay
diálogos hablados, ya que los personajes se expresan cantando. Destacamos: La Traviata, de
Verdi, y La flauta mágica, de Mozart.
Zarzuela: es un género de origen español, en el que hay música y diálogos hablados y
cantados. Los personajes que intervienen en las zarzuelas suelen ser gente del pueblo, con
un lenguaje sencillo y lleno de gracia. Destacamos: La verbena de la paloma, de Tomás
Bretón.
Musical: se trata de un espectáculo que presenta similitudes con la ópera, ya que es una obra
teatral cantada. Lo que la diferencia de ella es que este género está relacionado más con la
música popular urbana que con la música culta. Destacamos: West side story, El fantasma de
la ópera, El rey león...

LOS PRIMEROS INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS

La evolución de la música ha estado ligada al desarrollo de cada época. En el ámbito de la
música culta se inventaron instrumentos que no tuvieron mucho éxito:
Theremin: se anunciaba como el único instrumento que se toca sin ser tocado. Es un
instrumento que se puede controlar acercando las manos a una antena o alejándolas de ella.
Ondas Martenot: es un instrumento que generaba sonidos controlados por un teclado y una
cuerda manipulada con un anillo al dedo.
LA TECNOLOGÍA EN LA MÚSICA MODERNA
Las innovaciones electrónicas se aprovecharon mejor en la música popular. La guitarra
eléctrica se convirtió en un elemento imprescindible en cualquier grupo de música. El sintetizador,
instrumento de tecla que al principio no fue muy aceptado y no se consideró importante. Se
popularizó bastante a partir de 1968, gracias a unas grabaciones de obras de Bach con un
sintetizador.
popularizó bastante a partir de 1968, gracias a unas grabaciones de obras de Bach con un
LA MÚSICA Y EL ORDENADOR
En 1957 se dio a conocer la primera obra escrita con ordenador. Hoy en día tenemos las
siguientes utilidades con el ordenador:

Edición de partituras: programas que permiten escribir música con perfección.
Grabación y edición de audio: programas que permiten simular una mesa de grabación.
Estos programas se utilizan para editar sonido.

Ayuda para la composición: gracias a los ordenadores, los compositores pueden prescindir
de la ayuda de los bolis o de la pluma. Pueden guardar sus obras, experimentar con diversos
timbres, escucharlas e imprimirlas.
MÚSICA ELECTRÓNICA
El house, el chillout, el ambient...


Entradas relacionadas: