Esquizofrenia: Síntomas, Tipos y Pronóstico (Dr. Pizarro)
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Síntomas Primarios (Bleuler)
- Trastornos en la estructura del pensamiento
- Perturbaciones del afecto
- Ambivalencia
- Autismo
- Trastorno en la experiencia subjetiva de sí mismo
- Perturbaciones en la voluntad
- Perturbaciones en el comportamiento
Síntomas Secundarios
- Alucinaciones
- Ideas delirantes
- Trastornos de la memoria
- Trastornos de la imagen corporal
- Trastornos del lenguaje
- Síntomas catatónicos
- Síndromes agudos
Síntomas de Primer Orden
- Oír los propios pensamientos expresados en voz alta
- Diálogo alucinatorio de interlocutores que se refieren al paciente en tercera persona
- Voces alucinatorias en forma de comentario continuo
- Alucinaciones somáticas atribuidas a la acción de agentes externos
- Robo del pensamiento
- Influenciación del pensamiento: difusión, transmisión del pensamiento
- Percepción delirante
Síntomas Positivos y Negativos
Síntomas Positivos
- Alucinaciones
- Ideas delirantes
- Desorganización de la conducta
- Desorganización del pensamiento
- Alteración del pensamiento abstracto
Síntomas Negativos
- Alogia
- Pobreza ideativa
- Déficit de atención
- Anhedonia
- Pérdida volitiva
- Embotamiento afectivo (frialdad e hipersensibilidad afectiva, respuestas afectivas paradójicas o ambivalentes)
- Respuestas emocionales reducidas
- Apatía
- Falta de energía
- Aislamiento social
Tipos de Esquizofrenia
Esquizofrenia Paranoide
- Inicio tardío (30-40 años)
- Menor defecto y deterioro
- Delirios sistematizados, persecutorios, verosímiles
- Mecanismo interpretativo y alucinatorio
- Formas eufóricas y de angustia paranoide
Esquizofrenia Hebefrénica
- Mayormente en mujeres
- Inicio precoz
- Deteriorante
- Comportamiento pueril, extravagante e insulso
- Se afecta la voluntad y el afecto
- Ideas delirantes mal sistematizadas
- Desorganización del pensamiento y la conducta
- Distimias (depresión)
Esquizofrenia Catatónica
- Ideas delirantes
- Alucinaciones
- Hipoabulia
- Abulia
- Hipoafectividad/Aplanamiento
Forma Inhibida
- Bradicinesia/Inactividad
- Apatía
- Mutismo hasta el estupor
Forma Agitada
- Hipercinesia
- Hiperactividad improductiva
- Crisis de furor
Esquizofrenia Indiferenciada
- Evolución crónica
- Síntomas mixtos o poco claros
- Curso lento y progresivo
- Siempre hay algo que lo molesta
Esquizofrenia Residual
- Fase crónica
- Escasos episodios agudos sin repercusión afectiva
- Ideas delirantes sin sistematización ni afecto
- Trastornos sensoperceptivos que no condicionan la conducta
- Abulia
- Aplanamiento afectivo
- Deterioro cognitivo
Esquizofrenia Simple
- Inicio insidioso desde la adolescencia
- Afecta la voluntad y el afecto
- Conservación relativa del intelecto
- Restricción social, evitante, vagabundo
Estado Prodrómico de la Esquizofrenia
Temprano
- Afecto depresivo
- Aislamiento social
- Funcionamiento subnormal
- Motivación disminuida
- Alteración del sueño
- Ansiedad
- Desconfianza
- Menor concentración
- Falta de interés sexual
Tardío
- Conducta bizarra
- Abandono de la higiene
- Afecto inapropiado
- Discurso vago
- Discurso sobrevalorado
- Discurso circunstancial
- Pensamiento mágico
- Percepciones inusuales
Pronóstico
Mal Pronóstico
- Esquizofrenia hebefrénica o catatónica
- Predominio de Síntomas negativos
- Inicio temprano
- Bajo caudal intelectual previo
- Falta de estimulación sociofamiliar
- Tratamiento inadecuado
- Episodios depresivos
Mejor Pronóstico
- Esquizofrenia paranoide
- Síntomas positivos
- Menor número de brotes
- Contención del núcleo sociofamiliar
- Menor número de internaciones
- Tratamiento con antipsicóticos atípicos
Efectos Secundarios de la Medicación y su Tratamiento
Parkinsonismo
- Tratamiento: Anticolinérgicos (Biperideno)
- Síntomas: Síndrome del conejo, sialorrea, seborrea, micrografía, marcha festinante
Acatisia
- Tratamiento: Antipsicóticos, Benzodiacepinas (BZD) o Betabloqueantes (BB)
- Síntomas: Inquietud
Distonía Aguda
- Tratamiento: Anticolinérgicos, Antihistamínicos
- Síntomas: Contracciones musculares breves o prolongadas, movimientos o posturas anormales en cuello, cabeza, ojos, extremidades superiores, tronco, laringe y faringe.
Discinesia Tardía
- Tratamiento: Ajuste de Antipsicóticos (APS)
- Síntomas: Movimientos coreoatetoides en la región orofacial, dedos de manos y pies, cabeza, cuello y cadera.