Estilos de dirección: Clasificación y requisitos para un sistema eficaz

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Estilos de dirección: Clasificación

El objetivo de la dirección es hacer que se alcancen las metas propuestas influyendo en los subordinados.

Aunque existen múltiples clasificaciones del estilo de dirección, destacan:

  • Por la capacidad de liderazgo: directores del tipo de la teoría X y de la teoría Y de McGregor.
  • Por la capacidad estratégica:
  1. Estilo conservador: solo toma decisiones cuando dispone de información suficiente y contratada, no arriesga.
  2. Estilo reactivo: ante cambios del entorno adopta decisiones solo si las posibilidades de éxito con la información disponible son elevadas.
  3. Estilo anticipador: realiza previsiones, basándose en los cambios esperados del entorno, y toma decisiones basándose en esas previsiones.
  4. Estilo innovador: toma decisiones aun cuando no haya previsiones de cambio del entorno.
  5. Estilo visionario: es el que más riesgo asume, porque parte de una visión de mercado en el futuro y trabaja para posicionarse en ese futuro.

Requisitos para un sistema eficaz

  • Contar con una estructura organizativa coherente.
  • Los objetivos no deben fijarse de arriba hacia abajo, han de ser objetivos negociados entre el superior y los trabajadores, a partir de los objetivos generales.
  • Los objetivos deben ser realistas, concretos y medibles, y revisables.
  • Los estándares que se utilizan para evaluar la progresión también deben ser negociados.

Entradas relacionadas: